Prima de Navidad: ¿qué hacer si no la recibe?
Conozca hasta cuándo tiene plazo el empleador de realizar el pago de la prima de Navidad para los trabajadores.

La prima de servicios es una prestación social que corresponde al pago de 30 días de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado. Por lo general, las empresas hacen el pago por semestres, uno a mitad de año y la otra al final.
Muchos colombianos ya están alistando sus bolsillos para recibir este dinero ya que se vienen las celebraciones de fin de año, y así poder comprar los regalos de Navidad y viajar a varios destinos turísticos.
¿Hasta cuándo hay plazo de pagar la prima?
En el caso de la prima de Navidad, las empresas tienen plazo de pagar este dinero a sus trabajadores hasta el 20 de diciembre.
¿Quiénes reciben prima?
Quiénes tienen derecho a la prima son todas las personas que estén bajo un contrato de trabajo. Además, el Código Sustantivo del Trabajo indica que “se incluye en esta prestación económica a los trabajadores del servicio doméstico, choferes de servicio familiar, trabajadores por días o trabajadores de fincas y en general, a los trabajadores contemplados en el Título III del presente código o quienes cumplan con las condiciones de empleado dependiente”.
¿Qué hacer si no recibe la prima?
Si un empleador no le paga la prima al trabajador, la persona podrá llegar a una conciliación para poder recibir este dinero. Si no se logra se debe acudir a un juez laboral.
Por otro lado, si el empleador terminó el contrato y no ha realizado el pago, se debe presentar una denuncia ante el Ministerio del Trabajo realizando una argumentación del caso.