Breadcrumb node

Producción de café alcanza sus mejores niveles en casi tres décadas, con cerca de 15 millones de sacos

Solo para el mes de febrero de 2025 se presentó una producción de café de 1'361.000 sacos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Marzo 6, 2025 - 12:01
Histórica producción de café superó 14 millones de sacos
Dentro de los países afectados se encuentran Colombia, Argentina, Brasil y Chile
Foto: Federación Nacional de Cafeteros, en Facebook

El sector cafetero de Colombia está viviendo un momento bonanza con una producción de 14.795.000 sacos entre febrero de 2024/2025, una cifra que no se presentaba hace 29 años.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

En comparación con el mismo período de 2023, la producción de café ha experimentado un aumento del 30%, teniendo en cuenta que entre febrero 2023/2024 se tuvo una producción de 11'375.000 sacos.

Lea también: Nuevo programa de ahorro voluntario del FNA ofrece facilidades para acceso a vivienda desde $50.000 mensuales.

Solo para el mes de febrero de 2025 se presentó una producción de café de 1'361.000 sacos, lo que significa un incremento del 42% respecto a los 961.000 sacos registrados en el mismo mes de 2024.

“Tal como lo ha venido registrando la Federación Nacional de Cafeteros, este sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico del país”, añadió a través de un comunicado.

En cuanto a las exportaciones, las cifras también son alentadoras, ya que en el segundo mes del año en curso las ventas externas de café aumentaron un 17%, alcanzando los 12'680.000, frente a los 10'800.000 sacos exportados en el mismo mes del año 2024, consolidándose como el producto no minero con las mayores ventas externas.

Este incremento es un testimonio de la creciente demanda del café colombiano en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, que representa el 40% de las exportaciones del grano nacional.

Lea también: Famosa tienda de moda anuncia más despidos y se precipita hacia la quiebra, esta vez para siempre.

Cabe mencionar que, a través de marcas como Juan Valdez, se ha buscado abrir nuevos mercados en Asia, un ejemplo es la apertura de diferentes tiendas en Emiratos Árabes y la intención de llegar con mayor presencia a China.

Actualmente el precio interno del café ha alcanzado niveles históricos en las últimas semanas, llegando a los 3'239.000 millones por carga, en la Bolsa de Valores de Nueva York la libra de café colombiano se cotiza en USD4.,09.

Fuente:
Sistema Integrado de Información