¿Qué pasa si no declaro renta a tiempo?

Conozca las consecuencias de no cumplir con la declaración de renta a tiempo y cómo puede afectar su bolsillo.
¿Qué pasa si no presento mi declaración de renta a tiempo?
Alrededor de seis millones de colombianos deben declarar renta en 2024, según datos de la Dian Crédito: Freepik


Las personas naturales deben estar al tanto de las bases o topes que la DIAN establece cada año, ya que estos se actualizan periódicamente. Cumplir con alguna de las condiciones indicadas obliga a presentar la declaración de renta, aunque declarar no siempre implique tener que pagar.



La declaración se realiza anualmente, considerando el patrimonio y los movimientos financieros del año anterior. Cada año, la DIAN determina los topes para la declaración de renta con base en diversos criterios, como ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año previo.

Le puede interesar: Los tres cambios clave que tiene la declaración de renta en Colombia para el 2024



¿Quiénes deben declarar renta?



  • El patrimonio bruto al cierre del año gravable 2023 debe ser igual o superior a $190.854.000.



  • Los ingresos brutos del ejercicio gravable 2023 deben ser iguales o superiores a $59.377.000.



  • Los consumos mediante tarjeta de crédito en 2023 deben ser iguales o superiores a $59.377.000.



  • El valor total de las compras y consumos en 2023 debe ser igual o superior a $59.377.000.



  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras en 2023 debe ser igual o superior a $59.377.000.


Trabajo/ declaración de renta
Entre las personas que deben declarar renta están aquellas cuyo valor total de compras y consumos haya sido superior a $59.377.000 en 2023.Crédito: Freepik


¿Se necesita ayuda de un contador?



“La asistencia de un profesional en contaduría es necesaria, ya que garantiza la legalidad y precisión en la elaboración y presentación de la declaración. El contador le explicará las razones por las cuales usted está obligado a declarar, así como la fecha límite de presentación para evitar sanciones. Es fundamental que, como contribuyente, entregue toda la información respaldada a su contador”, afirma Jairo Andrés Pineda Suárez, director del programa de Contaduría Pública de la Universidad El Bosque.


La Administración Tributaria ha avanzado significativamente en la elaboración de declaraciones de renta sugeridas para personas naturales. Al generar el borrador de la declaración, se puede obtener una aproximación del impuesto a liquidar y pagar. Sin embargo, es necesario revisar cada caso para verificar si la información contenida en la declaración sugerida se ajusta a la realidad del contribuyente. Esto es crucial, ya que la Administración se basa en reportes de información exógena de terceros, y cualquier error en la información transmitida puede distorsionar la liquidación del impuesto sobre la renta.

Lea también: LINK para consultar si tengo que declarar renta en 2024


¿Cuáles son las fechas para declarar renta?



La DIAN establece fechas límite para la presentación de la declaración de renta, según los dos últimos dígitos del documento de identificación. Si el contribuyente no presenta la declaración dentro del plazo, deberá pagar una sanción por extemporaneidad. Para la vigencia 2024 (declaración 2023), las presentaciones inician el 12 de agosto para los documentos de identidad que terminen en 01 y 02, y continúan hasta el 24 de octubre, cuando finalizan con los dígitos 99 y 00.



“Los recursos recaudados a través de la declaración de renta son fundamentales para el funcionamiento del Estado y el bienestar de la sociedad. Estos fondos se destinan a financiar una amplia gama de servicios públicos y programas sociales, como educación, salud, infraestructura, seguridad, desarrollo social, mejoramiento de la seguridad social en Colombia, y el pago de la deuda pública, entre otros. Los beneficios de declarar y pagar el impuesto de renta se reflejan en los servicios que perciben el contribuyente, sus familiares o la comunidad donde habita”, añade Pineda.


¿Se puede pegar menos de declaración de renta?
La declaración de renta se debe realizar en Colombia entre el 12 de agosto y el 24 de octubre para personas naturalesCrédito: Freepik


¿Hay posibilidad de pagar menos?



Para disminuir el impuesto a cargo, es importante analizar el tipo de renta que obtiene la persona natural. Por ejemplo, un empleado puede deducir del ingreso las rentas exentas, especialmente las laborales, así como deducciones por dependientes económicos, aportes a planes de medicina prepagada y pagos de intereses de crédito de vivienda.

Para las rentas no laborales, la mejor opción para reducir la carga tributaria es respaldar todas las compras realizadas durante el periodo con facturas electrónicas, siempre que se puedan imputar como costo o gasto.



“Es recomendable clasificar adecuadamente los ingresos según las subcédulas que establece la normativa fiscal, ya que, dependiendo de esta clasificación, se pueden imputar ingresos no gravados, deducciones, rentas exentas y/o costos”, confirma Pineda.



Es esencial tener un conocimiento básico sobre temas tributarios, ya que las planificaciones fiscales que permiten generar ahorros en la liquidación del impuesto deben realizarse en el mismo periodo en que se obtienen los ingresos. Al momento de elaborar, presentar y pagar el impuesto de renta, las opciones disponibles son limitadas.

Lea en La FM: Declaración de renta: La diferencia que hay entre persona natural y persona jurídica


Multa por no declarar renta a tiempo
Multa por no declarar renta a tiempoCrédito: Freepik


¿Qué pasa si no declaro renta a tiempo?



  • Multa mínima: La sanción mínima por no presentar la declaración de renta a tiempo es de $471.000. Esto se aplica incluso si la declaración resulta en un valor a pagar de cero, simplemente por haberla presentado un día tarde.



  • Sanción por extemporaneidad: Si se presenta la declaración después de la fecha límite, se incurre en una sanción por extemporaneidad, que equivale al 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. Si la declaración no arroja un valor a pagar, la sanción se calcula como 0.5% de los ingresos brutos.



Otras multas

En caso de declarar incorrectamente, se pueden aplicar sanciones adicionales:



  • 10% del mayor valor a pagar o del menor saldo a favor, según el caso.



  • 30% del mayor valor a pagar si la DIAN realiza una corrección aritmética sobre la declaración original.



café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali