Cursos gratis en habilidades digitales, ¿cómo aplicar?

¿Quiere mejorar sus habilidades digitales sin gastar dinero? Le contamos cómo aplicar a los cursos gratuitos disponibles.
Descubra cómo inscribirse en los cursos gratuitos de habilidades digitales
Descubra cómo inscribirse en los cursos gratuitos de habilidades digitales Crédito: Freepik


Aprender habilidades digitales es importante en la actualidad, ya que vivimos en una era en la que la tecnología y la información son el motor de la economía, la educación y las relaciones sociales. Estas habilidades no solo permiten a las personas adaptarse al entorno laboral, sino que también les brindan herramientas para enfrentar los desafíos del mundo moderno, mejorar su calidad de vida y abrir nuevas oportunidades en diferentes campos.



Una de las principales razones para aprender habilidades digitales es la evolución del mercado laboral. Hoy en día, casi todas las industrias requieren algún nivel de competencia tecnológica, desde el manejo básico de programas informáticos hasta el dominio de herramientas avanzadas como la inteligencia artificial o el análisis de datos.



Las empresas buscan profesionales que no solo sean capaces de adaptarse rápidamente a los cambios, sino que también puedan aportar soluciones innovadoras, mejorar la eficiencia de los procesos y facilitar la comunicación.

Lea también: Abren más de 5.000 becas para que colombianos estudien en el exterior: cómo aplicar



Además, estas habilidades fomentan el aprendizaje continuo y la autogestión. Internet y las herramientas digitales permiten acceder a cursos, tutoriales y recursos en línea, haciendo que el aprendizaje sea más accesible y personalizado. Esto es especialmente importante en un mundo donde las tecnologías avanzan constantemente y los profesionales deben actualizarse para mantenerse competitivos.



Por esta razón, SENATIC, el programa líder en formación digital en Colombia, sigue invitando a los ciudadanos a inscribirse en sus cursos gratuitos, diseñados para dotar a las personas con habilidades tecnológicas cada vez más demandadas en el mercado laboral. Esta iniciativa tiene como meta capacitar a más de 140.000 colombianos en 2024, promoviendo la transformación digital en todo el país y brindando a los participantes herramientas para acceder a empleos de calidad en el ámbito digital.


Una de las principales razones para aprender habilidades digitales es la evolución del mercado laboral
Una de las principales razones para aprender habilidades digitales es la evolución del mercado laboralCrédito: Freepik


Amplia variedad de cursos gratuitos en habilidades digitales



SENATIC ofrece una gama de cursos cortos y técnicos en áreas clave como:



  • Programación de software



  • Desarrollo de aplicaciones móviles



  • Seguridad digital



  • Computación en la nube



  • Análisis de datos



  • Desarrollo front-end



  • Python



  • Java



  • Blockchain



  • Inteligencia artificial

Lea en La FM: Las cinco carreras que mejor pagan en Colombia, según la inteligencia artificial



Además, estos programas incluyen un componente de habilidades blandas en temas como tecnologías emergentes, experiencia digital, gestión de proyectos y una introducción a los lenguajes de programación y tecnologías digitales. La plataforma está comprometida a proporcionar una formación accesible y de calidad, especialmente para comunidades remotas en Colombia.


SENATIC está comprometida a proporcionar una formación accesible y de calidad, especialmente para comunidades remotas en Colombia.
SENATIC está comprometida a proporcionar una formación accesible y de calidad, especialmente para comunidades remotas en Colombia.Crédito: Freepik


Certificaciones con reconocimiento internacional



Gracias a las alianzas con líderes tecnológicos como Amazon, Google, Meta y Oracle, los participantes de SENATIC podrán obtener certificaciones avaladas por estas empresas, lo que les otorgará un respaldo de calidad y una ventaja competitiva en el mercado laboral.



Requisitos de inscripción y proceso de registro



Para acceder a los cursos, los interesados deben:



  • Ser colombianos con documento de identificación válido



  • Tener al menos 14 años (con autorización de un tutor si es menor de edad)



  • Contar con correo electrónico, teléfono, y conexión estable a internet



  • Tener disponibilidad de al menos 10 horas semanales para estudiar



Para inscribirse, los interesados deben visitar la página oficial del programa, completar un formulario sencillo y seleccionar el curso deseado. Las inscripciones estarán abiertas hasta nuevo aviso, brindando a todos los colombianos la oportunidad de participar en la transformación digital.



Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano