Defensoría del Pueblo: el Gobierno debe evitar alzas en cuotas del Icetex
La Defensoría del Pueblo pide al Gobierno proteger el alivio financiero de los usuarios del Icetex ante cambios en condiciones de pago.

La Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno buscar alternativas para que los usuarios del Icetex no pierdan el alivio financiero que venían gozando.
Este alivio favorecía las economías familiares de miles de personas que realizan grandes esfuerzos para pagar las cuotas mensuales de los créditos que tomaron con el Icetex.
Puede leer: Gremio estudiantil advierte crisis en Icetex por eliminación de subsidios
Para el organismo humanitario el Gobierno Nacional debe hacer un esfuerzo para evitar que el cambio en las condiciones de pago ponga en riesgo la estabilidad financiera y los derechos sociales de miles de familias colombianas.
También dice la comunicación de la Defensoría que "se observa con preocupación las comunicaciones que han recibido usuarias y usuarios de créditos con el Icetex en los últimos días, según las cuales, quienes están en período de pago, no contarán con el subsidio o la tasa de interés. Este alivio favorecía las economías familiares de miles de personas que realizan grandes esfuerzos para pagar las cuotas mensuales de los créditos que tomaron con la entidad".
Debido a restricciones financieras, el Ministerio de Hacienda hizo un aplazamiento de recursos del Presupuesto General de la Nación que conllevó la disminución efectiva de los recursos administrados por diferentes entidades estatales, señala el comunicado de la entidad humanitaria.
Frente a las manifestaciones de rechazo y de desesperanza para miles de jóvenes que tienen prestamos con el Icetex, la Defensoría pide soluciones reales
Le puede interesar: Nuevo golpe para estudiantes: ICETEX aumenta el número de cuotas y encarece la deuda
A pesar de esto, es indispensable buscar alternativas que impidan la eliminación del alivio financiero del que venían gozando las usuarias y usuarios del Icetex, solicita en el comunicado la Defensoría.
Aclara la posición de la Defensoría que, "durante el año 2024 el Gobierno pudo encontrar alternativas que le permitieran sortear la falta de recursos, para sostener en el tiempo, este alivio financiero. Esta situación era previsible por cuenta de la Corte Constitucional que declaró inexequible, por vicios de trámite, el subsidio a las tasas de interés".
A lo anterior se suma, que la comunicación enviada a los usuarios del ICETEX no permite identificar cuales fueron las alternativas de gestión que el Gobierno Nacional buscó para sostener este beneficio, ni las justificaciones puntuales de esta medida.
De ahí las múltiples quejas que a la Defensoría del Pueblo han llegado y han sido enviadas por parte de las usuarias y usuarios de los créditos con el Icetex, donde manifiestan las dificultades para sostener los incrementos en las cuotas de pago de los prestamos.
Por parte del Icetex, se ha respondido a las solicitudes que desde la Defensoría del Pueblo hemos elevado para estudiar los casos puntuales que han requerido de nuestro acompañamiento, esta nueva situación requiere de un esfuerzo adicional de dialogo para evitar el cambio reciente en las condiciones de los pagos ponga en riesgo la estabilidad financiera y los derechos sociales de miles de familias colombianas.
Más noticias: El posgrado más caro en Colombia para el 2025: vale más de 160 millones de pesos
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al dialogo con diferentes sectores políticos y económicos que permitan encontrar soluciones a esta situación, que resulta regresiva para la garantía y ejercicio de los derechos sociales de quienes encontraron una solución de acceso a la educación superior a través de los créditos del Icetex y que hoy están a punto de enfrentar un nuevo obstáculo económico para el ejercicio de sus derechos, concluye el comunicado del Ministerio Público.