Educación sexual en niños y adolescentes en Colombia: ¿Cómo y a qué edad abordarlo?

La responsabilidad de hablar con niños, niñas y adolescentes sobre la sexualidad recae en la familia y no solo en instituciones educativas.
Educación sexual en menores de edad
Crédito: Pexels - cottonbro

En los últimos años, la educación sexual se ha convertido en una de las piedras en el zapato de la educación primaria y secundaria en Colombia.

Propuestas como la de la exministra Gina Parody han sido rebatidas a nivel nacional y siguen siendo fuente de discusión entre las instituciones educativas, padres de familia y entidades religiosas.

En los últimos meses y tras la despenalización del aborto hasta la semana 24 en Colombia, la sexualidad y la educación en menores volvió al centro de las discusiones.

Pero, ¿Cuándo iniciar una conversación con los niños para hablar de sexualidad?

Problemas de la educación sexual en Colombia

Hablar de sexualidad para los padres puede llegar a ser un tabú, por eso en la mayoría de los casos dejan esta responsabilidad a las instituciones educativas, siendo ellas las responsables de brindar la información adecuada a los jóvenes. No obstante, en los últimos meses los casos de abuso sexual en colegios se han visibilizado más.

Abuso sexuales en colegios

De acuerdo al Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, en 2021 se realizaron 43.993 denuncias sobre delitos sexuales. De estos seis de cada 10 son casos contra niños, niñas y adolescentes.

"Muchos de los delitos sexuales contra menores se dan por personas cercanas a ellos. Implementar una estrategia de educación sexual y reproductiva dará herramientas a los/las niños/niñas y a sus familias para protegerse y tomar mejores decisiones sobre su bienestar físico y psicológico", explica la institución.

Capacitación docente

La misma entidad reveló que en las instituciones educativas, solo tres de cada diez profesores son capacitados en temas de educación sexual.

Asimismo, una encuesta realizada a más de 1300 colegios del índice Welbin 2021, el 33% de los colegios no han desarrollado contenidos con educación integral en sexualidad en los últimos dos años.

A partir de estos datos, diferentes entidades han puesto como punto de partida la educación sexual para evitar delitos sexuales en menores.

"La educación sexual en la escuela y en el hogar es una de las principales herramientas de prevención de los casos. Es especialmente efectiva si se da desde un enfoque afectivo y de competencias sociales para el desarrollo de la autoestima", menciona un informe de la LEE.

Además, la creación de entornos protectores para los menores también es una forma efectiva para evitar estos delitos. "principalmente en los colegios, donde sientan la seguridad de poder denunciar por medio de otros profesores u orientadores directamente a la fiscalía, para con ello impulsar la respuesta de las autoridades y mejorar las tasas de denuncia", indicaron.

Identidad de género
Crédito: freepik.es

¿Qué se debería hacer?

De acuerdo con la Clínica de Mayo, la educación sexual debe comenzar desde la infancia, pues esto les da las bases para valorar su cuerpo y generar espacios seguros donde puedan hablar sobre ellos.

"A medida que los niños aprenden a caminar y a hablar, también comienzan a aprender sobre sus cuerpos. Abre la puerta a la educación sexual enseñándole a tu hijo los nombres apropiados para sus órganos sexuales, tal vez a la hora del baño [...] También es un buen momento para hablar sobre qué partes del cuerpo son privadas", indica la entidad.

Romper los mitos y tabúes desde la familia será importante, pues las preguntas desde la inocencia pueden ser mejor adoptadas.

"Cuando tu hijo te haga preguntas sobre su cuerpo, no te rías ni te avergüences. Toma las preguntas al pie de la letra y ofrece respuestas directas y apropiadas para cada edad. Si tu hijo quiere saber más, te preguntará", concluye.

Pero, ¿a qué edad empezar a hablar de sexualidad con los niños? De acuerdo con la misma institución los niños en edades de 3 o 4 años comienzan a percibir la diferencia entre los genitales de niños y niñas, hecho que los lleva a juegos como el ‘doctor’ que les permiten explorar el cuerpo del otro, pero de manera inofensiva.

Por eso sugieren que “como un asunto familiar, es posible que desees establecer límites a dicha exploración”.


Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano