Estados Unidos anuncia becas para colombianos: pagan 22.000 dólares
Las becas están dirigidas para que los estudiantes puedan formarse en políticas de inteligencia artificial.

Países como Estados Unidos le abren la oportunidad a muchos colombianos para que puedan estudiar un programa de educación superior y aspiren a mejores oportunidades en trabajo o de estudio.
En esta ocasión, el Instituto de Política y Estrategia de IA (IAPS, por sus siglas en inglés) anunció su beca de políticas de inteligencia artificial para que los colombianos puedan fortalecer las habilidades en este campo frente a los desafíos y oportunidades que presenta en el futuro.
Le puede interesar: La carrera poco conocida que brinda el mejor sueldo en Colombia: gana 42 millones de pesos
Estas becas permiten que los colombianos se puedan formar de forma presencial en Washington o remota durante u plazo de tres meses. Además, le brinda a sus beneficiarios un apoyo económico de 22.000 dólares, es decir, más de 95 millones de pesos, en mentorías, experiencia práctica y redes globales.
Los solicitantes pueden optar por realizar la beca de forma totalmente presencial en Washington D.C. o a distancia. Todos los becarios se reunirán para realizar una residencia presencial obligatoria en Washington que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de septiembre", señala la IAPS desde su página web.
¿Cuáles son los temas que se van a desarrollar?
De acuerdo a la página web de la entidad, hay varios temas clave que se van a abordar en el desarrollo del programa. Algunos de ellos son:
- Seguridad nacional
- Gobernanza digital
- Controles de exportación
- Derechos humanos
- Capacidades QBRN de los modelos de inteligencia artificial
- Geopolítica de la inteligencia artificial
- Mecanismos basados en hardware
- Cuestiones políticas jurisdiccionales.
"Los proyectos de los becarios pueden tener diversos formatos, según cada experto y coordinador de beca, y se establecerán en colaboración con cada becario. Se espera que los estudiantes realicen borradores avanzados de redacción de políticas, dirijan presentaciones o eventos para actores clave o elaboren proyectos más pequeños que respondan a oportunidades políticas a corto plazo", explica la IAPS.
El objetivo de este programa es que los estudiantes puedan transitar a una carrera en políticas de inteligencia artificial que les permita trabajar en entidades como el gobierno, un centro de estudios o la industria.
¿Qué beneficios brindan las becas?
Los estudiantes que queden seleccionados en alguna de las becas, pueden aspirar a los siguientes beneficios que brinda la IAPS:
- Coaching individual semanal
- Apoyo continuo por parte del personal de la IAPS
- Acceso a la red profesional de la IAPS
- Asistencia financiera adicional
Más noticias: ¿Cuáles son las carreras menos estudiadas en Colombia con salarios superiores a 120 millones?
¿Cómo aplicar a las becas de la IAPS?
Para aplicar a las becas que brinda la IAPS, los interesados pueden dar clic a este enlace para diligenciar el formulario correspondiente a la solicitud. Allí, podrá indicar el campo en el que desea especializarse y además deberá responder un cuestionario con preguntas de opción múltiple como parte del proceso de selección.
"Cualquier persona puede postularse. Recibimos con agrado a personas con experiencia en políticas y técnicas y contamos con puestos de Investigador Senior y Becario para diversos niveles de antigüedad", indica la entidad estadounidense.
Quienes deseen aplicar a alguna de estas becas, tienen plazo para presentar la solicitud hasta el miércoles 7 de mayo antes de las once de la mañana (hora de Colombia). Asimismo, el programa se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 21 de noviembre.