Icetex suspende subsidios de sostenimiento y tasa de interés: aumentarán cuotas a los estudiantes
El Icetex indicó que la suspensión de los subsidios se debe a la crisis financiera que vive Colombia.

Con sorpresa los estudiantes beneficiarios y usuarios que adquirieron créditos a través del Icetex fueron notificados en las últimas horas de la suspensión de los subsidios de sostenimiento y a la tasa de interés.
En la carta les dicen que debido a la situación económica del país se toma esta decisión. “La entidad señala que debido a la situación compleja fiscal, que como nación estamos enfrentando los beneficios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidios a la tasa de interés”, sostuvo.
Le puede interesar: Andi alerta sobre deuda de $2,2 billones de EPS intervenidas a IPS
La entidad señaló que estos intereses están entre el 12.2% y el 17.2% efectivo anual. Frente a esta situación los estudiantes advierten que les podría aumentar las cuotas que están pagando de más créditos que hicieron en el Icetex.
El Icetex además les recuerda a los estudiantes y usuarios que los intereses de la entidad siguen siendo los más bajos al señalar que en otras entidades la financiación en educación superior en el mercado financiero representa tasas del 24%.
El Icetex en días anteriores había manifestado que mantenía abierta la posibilidad de acceder a una condonación parcial de capital por el pago anticipado de la deuda.
Dijo que aquellos que apliquen a ese plan de pago pueden recibir hasta un descuento del 24.30%, siempre y cuando cumplan las condiciones.
"Así podrán saldar la deuda con Icetex antes de tiempo, ahorrar dinero y contribuir a que más estudiantes colombianos tengan acceso a este mecanismo de financiación social para el ingreso a la educación superior", señaló el instituto.
Más noticias: Remezón en la Policía: 60 oficiales serán relevados de su cargo
Para acceder al beneficio es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos:
El crédito debe estar en la fase de amortización.
El beneficiario del crédito no debe presentar ninguna mora.
Las últimas 12 cuotas debieron cancelarse a tiempo.
El saldo del crédito debe equivaler o ser mayor a cuatro salarios mínimos mensuales legales.
Según la entidad, la reducción en el monto adeudado está sujeta a cuántos años se paguen por anticipado.
“Por ejemplo, si el beneficiario paga un año, el valor a reducirse llega a 2.77 % y si son más de 15 años será un 24.30 % el ahorro”, puntualizó.