Breadcrumb node

La Universidad Externado ofrece talleres y cursos gratis estas vacaciones para niños y jóvenes

Quienes deseen explorar los jardines de la Universidad Externado, esta alberga aproximadamente 40.000 plantas y 89 especies de flores.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 17, 2024 - 11:44
La Universidad Externado ofrece talleres y cursos gratis estas vacaciones para niños y jóvenes
La Universidad Externado ofrece talleres y cursos gratis estas vacaciones para niños y jóvenes
Pixabay

La Universidad Externado de Colombia ha lanzado una iniciativa especial para las vacaciones, ofreciendo una amplia gama de cursos, talleres y actividades dirigidas a niños, adolescentes y jóvenes. Estas actividades son facilitadas por profesores de diversas facultades y programas, con el objetivo de despertar el interés por las ciencias sociales y el conocimiento en las nuevas generaciones.

Leer más: Resultados ICFES Saber 11: paso a paso para consultarlos con el número de la cédula

Entre las opciones disponibles se encuentran programas sin costo como el de Embajadores del Patrimonio, diseñado para estudiantes de noveno a once grado, donde podrán explorar el mundo del patrimonio cultural y sus implicaciones sociales.  

Además, se ofrece la segunda edición de Lideres Ambientales: Geografías por el Agua y la Tierra, en colaboración con el Jardín Botánico de Bogotá, con la oportunidad de recibir una constancia y postularse a una beca del 20% para el programa de Geografía.

Para quienes prefieren opciones con costo, se ofrece un campamento de programación, así como programas como Pequeños Arqueólogos, Grandes Exploradores, que combina ciencia y arte, y el curso English Explorers para fortalecer habilidades en inglés, entre otros más de 30 programas disponibles.

"Astronomía; un curso en Banks, financial stability, and competition; el Seminario English and Yoga; un curso de creador de contenidos para el turismo; Gestión, manejo y desarrollo de redes sociales; o un curso de medición de la innovación para el sector público; entre otras muchas posibilidades”, según un comunicado de la entidad”.

Para finalizar, quienes deseen explorar los encantadores jardines de la Universidad, un magnífico espacio que alberga aproximadamente 40.000 plantas y 89 especies de flores, además de contar con 4.044 árboles y 328 jardineras, reconocido tanto a nivel nacional como internacional, pueden también visitar la biblioteca del campus, destacada por ser una de las más completas e interesantes del país, con una extensa colección de libros, revistas y exposiciones itinerantes.  

Vea también: Dos colegios colombianos, nominados a los 10 mejores del mundo

Asimismo, pueden optar por un recorrido por el Museo universitario, que narra 138 años de historia no solo de la institución educativa, sino también del país, incluyendo hitos significativos como la historia de la primera mujer admitida y graduada como abogada en Colombia, gracias al Externado. Estas actividades están disponibles dentro de horarios establecidos y requieren programación previa.

Fuente:
Sistema Integrado Digital