Lanzan 1.000 becas para estudiar maestrías en Colombia: incluye cursos gratuitos
Las becas cuentan con un total de 81 posgrados en áreas de tecnología e informática.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela de posgrados online Structuralia anunciaron la entrega de 1.000 becas para maestrías internacionales online en Colombia con el objetivo de fortalecer la formación en áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y aportar al desarrollo profesional y técnico en sectores clave del país.
Los programas disponibles abarcan 81 posgrados: 57 en español y 24 en inglés. Las áreas de estudio incluyen industria, arquitectura, energía, medio ambiente, dirección y gestión de organizaciones, transformación digital e infraestructuras inteligentes.
Le puede interesar: Gobierno lanzó más de 70 cursos gratis sobre tecnología en 2025: así puede aplicar
¿Qué programas hacen parte de la oferta educativa?
Rocío Menor, responsable del Programa Internacional de Becas en Structuralia, señaló que entre los programas más solicitados están Inteligencia Artificial & Big Data, BIM aplicado a la Ingeniería Civil, Eficiencia Energética y Energías Renovables, y Gestión de Smart Cities.
También se ofrecen másteres únicos en el país como Bioconstrucción y Ecoarquitectura, Sistemas Robóticos y Automatización, Impresión 3D y Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible.
¿Qué requisitos se necesitan para participar en la convocatoria?
Los requisitos para postularse a una de las becas de la OEA son los siguientes:
- Ser profesional en ingeniería, arquitectura o áreas afines, o demostrar experiencia en el campo de estudio seleccionado
- Tener nacionalidad colombiana o residencia legal permanente en el país
- Contar con admisión previa al máster elegido
- No haber recibido becas anteriores de la OEA en el mismo nivel de formación.
Según indicó Menor, hay tres criterios de selección que sumarán puntos para ser seleccionado dentro de la convocatoria:
- El lugar de la residencia de la persona, donde se toma en cuenta las necesidades más importantes de los Estados Miembros de la OEA, conforme al Índice de Desarrollo Humano reportado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Méritos y credenciales académicas
- El perfil y el impacto que podría generar aplicando los conocimientos que adquirirá durante el desarrollo de la maestría.
Cada programa de posgrado tiene una duración de un año, y las clases comenzarán el 18 de marzo. Al finalizar, los graduados recibirán una doble titulación con la Universidad Católica de Murcia (UCAM), clasificada entre las 25 mejores universidades de España y dentro de las 100 del mundo, según el ranking de la revista Forbes.
Hay cursos complementarios gratuitos
Los beneficiarios que tengan entre 20 y 30 años de edad podrán acceder a cursos complementarios gratuitos en gestión financiera, administración de contratos, identidad digital y metodologías ágiles. Estos cuentan con una buena valoración en el mercado laboral.
Por otra parte, las mujeres recibirán un beneficio adicional del 5 % en la beca, con el propósito de incentivar su participación en áreas STEM.
"En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas 1.000 becas ofrecerán una oportunidad única para potenciar el talento colombiano y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región”, precisó Menor.
Vea también: La carrera que será la mejor paga en Colombia en 2025: gana más de 48 millones de pesos
¿Cómo participar por una de las becas?
Para participar en esta convocatoria, los interesados deben completar el formulario disponible en la página web habilitada por la OEA. Allí deberá adjuntar los siguientes documentos:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía
- Hoja de vida
- Diploma de título universitario
Además, deberá responder una entrevista telefónica con un asesor del programa.
El plazo para postularse a las becas finaliza el 7 de marzo. Las plazas son limitadas y se asignarán en orden de llegada de las solicitudes. La lista de seleccionados será publicada el 13 de marzo en la página web de la entidad