Las mejores universidades de Colombia para estudiar las carreras con más salida laboral
Ya están disponibles los resultados del más reciente ranking mundial de mejores universidades por materia.

la firma británica Quacquarelli Symonds (QS) publicó este miércoles la clasificación de mejores universidades por materia, en la que se evalúan 54 disciplinas agrupadas en cinco áreas temáticas: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, y Ciencias Naturales.
En estas cinco grandes áreas, aparecen como líderes mundiales universidades como Harvard, Cambridge, Oxford, el MIT, John Hopkins y Stanford.
El ranking también permite ver los resultados por cada una de las 54 disciplinas, por región y por país, de modo que para muchas personas se ha convertido en una guía a la hora de escoger universidad, teniendo en cuenta que se aproxima la época de inscripciones.
Le puede interesar: Revelaron el ranking de las mejores universidades de Latinoamérica: ¿cómo le fue a Colombia?
Otros ciudadanos, más allá de la institución, se fijan en las carreras con mejor salida laboral o empleos más remunerados, que aparecen en listas como la que publicó elempleo.com en enero pasado con los trabajos mejor pagos para 2023 en Colombia:
- Geología: 84% de oportunidad laboral.
- Medicina: 94% de oportunidad laboral.
- Química farmacéutica: 93% de oportunidad laboral del 93%
- Ingeniería de sistemas: 84% de oportunidad laboral
- Ingeniería de telecomunicaciones: 84% de oportunidad laboral
- Contabilidad y finanzas: 90% de oportunidad laboral
- Estadística: 90% de oportunidad laboral
- Negocios: 89% de oportunidad laboral
- Relaciones públicas: 87% de oportunidad laboral
- Mercadotecnia: 88% de oportunidad laboral
El portal también explica que, por sector, los empleos en "Desarrollo de Software y Tecnología se encuentran en un 4,96 y un 8,6 por ciento más del promedio en los pagos de salario", y que en cargos que exigen especialización "los sectores Desarrolladores de Software y Financiero se encuentran con mejores pagos que el mercado general".
Le puede interesar: Los empleos que se verían impactados por ChatGPT-4

Las mejores universidades de Colombia
Para esta edición del ranking, QS decidió incluir tres disciplinas más: historia del arte, mercadeo y ciencia de datos (esta última, muy acorde a las demandas laborales de la actualidad.
Así las cosas, estas son las mejores universidades de Colombia por disciplina:
(Nota: para esta selección, La FM tuvo en cuenta los listados de carreras con mayor salida laboral y buscó en el ranking de QS las opciones que mejor se ajustaran; ninguna universidad del país aparece en Geología ni en Mercadeo):
Medicina (en paréntesis el puesto mundial)
- Universidad Nacional de Colombia (251-300)
- Universidad de Antioquia (251-300)
- Universidad Javeriana (301-350)
- Universidad de los Andes (301-350)
- Universidad del Rosario (401-450)
- Universidad del Valle (451-500)
- Universidad El Bosque (551-600)
- Universidad Industrial de Santander (601-650)
- Universidad de Santander (601-650)
- Universidad CES (651-800)
- Universidad de la Sabana (651-800)
Química
- Universidad Nacional (351-400)
- Universidad Industrial de Santander (551-600)
- Universidad del Valle (601-630)
Informática y sistemas de información
- Universidad de los Andes (201-250)
- Universidad Javeriana (401-450)
- Universidad de Antioquia (651-680)
Ingeniería y tecnología
- Universidad de los Andes (212)
- Universidad Nacional (236)
Estudios de administración y negocios
- Universidad de los Andes (88)
- Universidad Javeriana (151-200)
- Eafit (201-250)
- Universidad Nacional de Colombia (201-250)
- Universidad de la Sabana (251-300)
- Universidad Externado de Colombia (301-350)
- Universidad del Norte (451-500)
- Universidad del Rosario (451-500)
- Universidad Icesi (501-550)
- Universidad del Valle (551-580)
Estadísticas e investigación operativa
- Universidad Nacional de Colombia (201-240; es la única universidad colombiana que aparece)
Economía y econometría
- Universidad de los Andes (132)
- Universidad Nacional de Colombia (251-300)
- Universidad del Rosario (351-400)
- Universidad Javeriana (401-450)
- Eafit (501-530)