Profesor colombiano fue elegido entre los mejores del mundo

Los Cambridge Dedicated Teacher Awards son un prestigioso concurso mundial que resalta los logros excepcionales de profesores de colegio en todo el mundo.
Ramón Majé Floriano, docente de la Institución Educativa Municipal Montessori de San Francisco
Crédito: Cortesía

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las profesiones evolucionan constantemente, el rol del profesor se erige como uno de los más cruciales y de mayor vocación. Más allá de impartir conocimientos, los profesores son los arquitectos del futuro, forjando mentes jóvenes y guiando el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Muchas personas recuerdan con cariño algunos docentes del colegio dado que por su compromiso quedaron marcados en su memoria. Precisamente, esta semana la prestigiosa Universidad de Cambridge reconoció la labor de un docente colombiano.

Le puede interesar: Gobierno de Australia abre puertas a estudiantes de Colombia

Docente colombiano, entre los mejores del mundo

El Grupo de Educación Internacional de Cambridge University anunció que Ramón Majé Floriano, docente de la Institución Educativa Municipal Montessori de San Francisco y de la Universidad Surcolombiana, ha sido reconocido como el ganador regional de los Cambridge Dedicated Teacher Awards 2024 en América Latina.

Los Cambridge Dedicated Teacher Awards son un prestigioso concurso mundial que celebra los logros excepcionales de profesores de primaria y secundaria en todo el mundo. En su sexta edición, el concurso resalta el papel fundamental que desempeñan los profesores en la formación y preparación de los estudiantes para los desafíos del mundo contemporáneo.

El docente ha sido seleccionado como ganador regional en América Latina por su compromiso excepcional con la educación sobre el cambio climático. Los jueces elogiaron su habilidad para inspirar a los estudiantes a involucrarse en temas ambientales de relevancia global, especialmente a través de su proyecto innovador CaféLab Colombia, el cual conecta a los alumnos con la comunidad y la región cafetera para abordar desafíos medioambientales.

El educador cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Cuauhtémoc de México y una Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de la Amazonia de Colombia. Con formación en matemáticas y física, el Dr. Majé ha impartido conferencias y talleres a nivel nacional e internacional, además de ser autor y coautor de varios libros sobre didáctica y competencia matemática. Su liderazgo y dedicación en la enseñanza de las Matemáticas y la Física, junto con su compromiso con la innovación educativa y la sostenibilidad, lo han consolidado como un referente en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional.

Como ganador regional, Ramón Majé Floriano recibirá 500 libras esterlinas en libros para su clase, un trofeo conmemorativo y participará en una destacada ceremonia regional de entrega de premios. Además, su destacada labor será promocionada durante el próximo año tanto a nivel local como internacional, incluyendo un reconocimiento en la portada de los nuevos libros de texto de Cambridge.

Al respecto, Majé Floriano expresó: "Estoy profundamente agradecido por el honor de recibir este premio. Desgraciadamente, esta generación de estudiantes crecerá viendo el impacto cada vez más negativo del cambio climático. Es importante que nosotros, como educadores, intentemos inspirar a los estudiantes para que sientan curiosidad por las cuestiones medioambientales, y dotarles de las herramientas y habilidades necesarias para convertirse en los líderes medioambientales del futuro".

Asimismo, el docente señaló que: "Me siento profundamente orgulloso cuando veo a mis alumnos interactuar e inspirarse en el proyecto CaféLab Colombia, buscando soluciones a problemas globales, como el generado por los residuos del café."

Un concurso mundial

En 2024 se batió el récord de candidaturas de personas que querían dar las gracias a un profesor. Cambridge recibió 14,840 candidaturas provenientes de 141 países diferentes, superando el récord anterior en más de 1,000 candidaturas.

Rod Smith, Director General de Educación Internacional, ha declarado: "Necesitamos 44 millones de profesores en todo el mundo para 2030 si queremos alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la UNESCO, que busca garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa. En Cambridge, creemos que es crucial celebrar la labor de los profesores y destacar a aquellos que trabajan arduamente para inculcar el amor por el aprendizaje, a menudo en entornos desafiantes.

"Lanzamos los premios Cambridge Dedicated Teacher Awards con el objetivo de dedicar tiempo para expresar nuestro agradecimiento a aquellos que preparan a sus alumnos para enfrentar los desafíos del mundo actual, ya sea abordando temas educativos complejos como el cambio climático o derribando barreras culturales. Quiero felicitar a Ramón Majé Floriano por sus enormes logros, que sin duda inspirarán a profesores y alumnos en toda América Latina".

Le puede interesar: ¿La inteligencia artificial reemplazará a los profesores?

El público ya puede votar por su profesor favorito entre los nueve ganadores regionales, para determinar al ganador global de los Cambridge Dedicated Teacher Awards 2024. El plazo para votar concluye el 6 de mayo de 2024, y el ganador global se anunciará el 29 de mayo de 2024.

Para obtener más información sobre Cambridge y votar por su profesor favorito en el concurso, visite dedicatedteacher.cambridge.org/vote


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.