¿Qué cuentos leer en la primera infancia?

De acuerdo con los expertos, la lectura en los niños aumenta su creatividad.
Cuentos para niños
Crédito: Pexels - Pavel Danilyuk

En ocasiones, impulsar la lectura en los niños se ha convertido en una tarea titánica. La incursión de nuevas tecnologías desde la primera infancia ha dejado de lado la posibilidad de poner en sus rutinas la literatura. Y es que despertar el interés en los pequeños inicia con la escogencia de un título que les llame la atención.

En diferentes lugares del mundo esta es una tradición que se da de crianza y la hora de dormir se convirtió en el espacio propicio para hacerlo, pues es un estímulo sensitivo que permite continuar con su desarrollo.

¿Cómo impulsar la lectura en los niños?

Leer es un ejercicio que permite recrear situaciones y eventos que no han sido vividos, crear personajes, imaginar las escenas y contextos. Por eso, es desde el ejemplo de los mayores que se inculca este gusto por la lectura.

"Más que hablar de cómo leer, es importante seleccionar el libro, algo indispensable es que sean libros musicales, eso no significa que tengan canciones, es más que sean libros en clave poética, que tengan juegos literarios, que cuenten con rimas, que vayan construyendo y deconstruyendo el libro", se destaca en nidos, página web de Idartes.

Y es que, escoger un libro debe estar de la mano de las emociones e ideas que la persona que lo va a leer tiene sobre esa historia, pues esto permitirá que los niños puedan conectarse más con la lectura.

Entre las recomendaciones que tiene el portal nidos, se encuentra un blog en el que se consignan algunos títulos atractivos para los pequeños llamado Ana Tarambana, ahí encontrará gran variedad de historias sugeridas para iniciar el camino literario.

Libros recomendados

Aunque hay una gran variedad de literatura para niños y autores que se han dedicado a crear historias fantásticas, algunos se destacan por su popularidad.

Personajes de ficción, historias mágicas, acción y mucha imaginación están concentradas en estas recomendaciones que le damos.

No crezcas nunca

Autor: Roald Dahl

Editorial: Penguin

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Autora: J. K. Rowling

Editorial: Salamandra

Charlie y la fábrica de chocolate

Autor: Roald Dahl.

Editorial: Loqueleo

Libros infantiles
Crédito: Captura de pantalla

Momo

Autor: Michael Ende.

Editorial: Alfaguara

Tintín

Autor: Hergé.

Editorial: Juventud

El Principito

Autor: Antoine de Saint-Exupéry

Editorial: Salamandra

Libros para la primera infancia: cosas para tener en cuenta

El libro es un objeto que permite trasladarse a otras dimensiones y es por eso que su escogencia debe ser acertada de acuerdo a la edad.

Para la primera infancia, estos deben ofrecer una posibilidad de explorar para que el pequeño pueda encontrar fascinante esta actividad y no se convierta en una obligación. Según Mónica Plata, Integrante del equipo Picnics de palabras Bogotá, Se busca que el acercamiento al libro sea una experiencia libre e intuitiva.

"Se pretende que el niño tenga experiencias gratificantes y significativas con el objeto, que el libro sea una herramienta para relacionarse con otros y el espacio a través de la lectura en voz alta, lectura de un libro sin palabras, el murmullo y sonido, que el libro y su riqueza permita que los niños se relacionen en el espacio con el objeto y las posibilidades del objeto", destacó.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?