SENA tiene las carreras más demandadas en Colombia, ¿cómo inscribirse?
El SENA cuenta con los programas que tienen mayor oferta de empleo en Colombia.

Los estudiantes en Colombia al momento de terminar su bachillerato buscan formarse profesionalmente en un carrera que les otorgue garantías salariales y buenas condiciones laborales.
Justamente, según un estudio realizado por Fedesarrollo, existen cinco áreas de conocimiento que están siendo altamente demandas por las empresas y se espera que para 2024 se sigan generando mayores ofertas de empleo.
Le puede interesar: Anuncian beneficio para jóvenes que quieran ingresar a la universidad
Estas profesiones tienen que ver con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Lo mejor de todo es que, tres de ellas pueden ser estudiadas en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) totalmente gratis.
Carreras con mayor ofertas de empleo en Colombia:
- Programación de Software
- Diseñadores Web
- Especialistas en datos e inteligencia artificial
- Especialista en marketing y contenidos
- Ingeniería ambiental
En esa línea, el SENA informó que abrirá la primera jornada de inscripciones para 2024, el próximo 3 de noviembre e irá hasta el 11 del mismo mes.
Lea también: Universidad Javeriana dará más de 280 becas para pregrados: cubrirá hasta el 80% de la matrícula
Por ejemplo, dentro de su oferta académica el SENA ofrece las carrera técnicas en 'Análisis y desarrollo de software'; 'Programación de Software’ y 'Marketing Digital', las cuales le permitirá a los estudiantes tener un mejor futuro profesional.
Finalmente, los interesados deben estar atentos a la página 'SofíaPlus' donde una deberán registrarse una vez se abran las convocatorias para el primer semestre de 2024.