Breadcrumb node

Un colombiano quedó entre los diez finalistas por el premio al mejor profesor del mundo

El profesor colombiano Ramón Majé busca quedarse con el Global Teacher Prize que se entregará el próximo 13 de febrero.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 3, 2025 - 11:49
Ramón Majé Floriano
El colombiano Ramón Majé Floriano integra la lista de diez finalistas al premio al mejor docente del mundo
Ministerio de Educación

La organización del Global Teacher Prize escogió a los diez finalistas por el premio al mejor profesor del mundo. Entre ellos, figura el colombiano Ramón Majé Floriano, quien lleva a cabo sus funciones en la Institución Educativa Municipal María Montessori, ubicada en el municipio de Pitalito (Huila).

Majé Floriano, proveniente del departamento de Caquetá, era uno de los dos docentes nacionales que quedaron seleccionados entre los primeros 50 finalistas por Global Teacher Prize junto a Zamir Montero, quien se desempeña en zona rural del Magdalena.

Le puede interesar: Matrículas escolares y transporte sufren grandes incrementos en su precio para el 2025

La organización destacó la labor que ha hecho el docente colombiano por transformar la educación en las zonas rurales del Huila a pesar de las barreras que existen en aspectos como las altas tasas de deserción escolar por desplazamiento forzado, las familias disfuncionales y la falta de recursos.

"Criado por una madre ama de casa y un padre que trabajaba en la construcción, fue testigo de cómo se aplicaban las matemáticas en la vida cotidiana, lo que despertó su pasión por la enseñanza y la carrera de profesor de matemáticas", indicó Global Teacher Prize.

¿Cuál es el proyecto de Ramón Majé Floriano?

Desde el año 2017, Ramón Majé Floriano se desempeña en la Institución Educativa Municipal María Montessori de Pitalito. Allí ha podido llevar su proyecto, denominado Cafelab Colombia, el cual vincula a estudiantes, profesores y padres de familia para buscar soluciones que lleven a reutilizar los residuos de café en la región.

Esta iniciativa ha permitido reciclar más de 100.000 toneladas de pulpa de café. Asimismo, el María Montessori fue reconocido como el mejor colegio del mundo en acción ambiental en la ceremonia de los World's Best School Prize en 2023.

Según indicó Global Teacher Prize, el método de enseñanza de Majé Floriano se basa en incentivar la indagación y la colaboración en los estudiantes para que puedan resolver problemas del mundo real. Por otra parte, el proyecto Cafelab Colombia utiliza conceptos de programación y robótica frente al uso de los residuos del café.

Su trabajo ha llevado a lograr resultados importantes en la Institución Educativa María Montessori. En primer lugar, se redujeron las tasas de deserción escolar de un 15% a un 2%. Además, gran parte de los egresados logra terminar sus estudios en carreras técnicas o de educación superior.

"Los esfuerzos de Ramón van más allá del aula, ya que lideró varias iniciativas para mejorar la infraestructura educativa de su comunidad; entre ellas, la creación del centro de investigación e innovación rural Cafelab Colombia, un proyecto que beneficiará a 26.000 estudiantes y 1.200 docentes de la región", resaltó Global Teacher Prize.

Ramón Maje
Ramón Maje cuenta con una iniciativa pedagógica que busca promover la economía circular en el Huila
Cortesía

Vea también: Gobierno lanzó más de 70 cursos gratis sobre tecnología en 2025: así puede aplicar

¿Quiénes son los otros profesores nominados al Global Teacher Prize?

Ramón Majé Floriano compite contra otros nueve docentes del mundo que están en la lista de finalistas para obtener el Global Teacher Prize. Estos son:

  • Mohamed Nazim (Malasia)
  • Karina Sarro (Argentina)
  • Mohamed Imran Khan Mewati (India)
  • Mansur Al Mansur (Arabia Saudita)
  • Tionge Mtambo (Malaui)
  • Erick Hueck (Estados Unidos)
  • Céline Háller (Francia)
  • Brett Dascombe (Australia)
  • Subash Chandar (Nueva Zelanda)

La ceremonia para elegir al mejor docente del mundo se llevará a cabo el próximo jueves 13 de febrero en Dubái. Además del galardón, el ganador se llevará un premio económico de un millón de dólares.

Fuente:
Sistema Integrado Digital