Breadcrumb node

Empleos en Suiza para colombianos: pagan en francos y no necesita hablar inglés, ¿cómo aplicar?

El salario promedio que puede llegar a ganar una persona en territorio suizo supera los 400 millones de pesos. Conozca las vacantes y cuáles son los requisitos.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 24, 2024 - 07:32
Suiza trabajo
Suiza abrió vacantes de empleo para colombianos. Conozca cómo aplicar.
Pixabay y Pexels

Trabajar en el exterior es una de las opciones más llamativas para aquellos colombianos que buscan mejores oportunidades salariales que le permitan mejorar su calidad de vida, incluyendo educativas y de vivienda. Suiza, por ejemplo, es uno de los países que más popular se ha vuelto en materia de migración, pues es el territorio donde más salario se percibe actualmente.

Para aquellos colombianos que buscan mejorar su calidad de vida, Red EURES, una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores, anunció que está ofreciendo 136 vacantes de empleo en Suiza para personas que hablen español.

Le puede interesar: CNSC abrió convocatoria de empleo para colombianos: pagan hasta $9 millones y no necesita experiencia

Francos suizos
Oportunidades laborales en Suiza: Red EURES ofrece 136 vacantes para colombianos en busca de mejor calidad de vida y salario
Pixabay

¿Cuánto pagan y cuál es la jornada?

De acuerdo con el portal de empleo, de las 136 vacantes que está ofreciendo Suiza, 131 corresponden a empleos de tiempo completo, por lo que las restantes son de tiempo parcial.

En lo que respecta a los salarios, es importante que tenga en cuenta que variarán dependiendo del tipo de contrato que firme. Sin embargo, para que se haga una idea, tenga presente que el salario mínimo en Suiza es de 24,32 francos suizos por hora, lo que, de acuerdo con la red, equivale a 108.381 pesos colombianos por hora.

Lo anterior, según Prosfym, una plataforma tecnológica que monitoriza el mercado laboral, significa que el salario promedio en Suiza es de más de 400 millones de pesos: $488.645.572.

Si se siente motivado a buscar opciones de empleo en Suiza, a continuación le dejamos las vacantes de empleo disponibles:

Le puede interesar: FIFA lanzó ofertas de trabajo para Mundial 2026 para personas que hablen español, ¿cómo aplicar?

jardinero
Suiza busca jardineros colombianos. Pagan en francos suizos.
Pixabay

Vacantes de empleo para trabajar en Suiza

  • Ayudantes de cocina: el restaurante Bodega Española busca personas que hablen español para apoyar las preparaciones de alimentos y actividades de limpieza. La empresa valorará conocimientos en el idioma inglés o alemán.
  • Camareros: la misma empresa requiere camareros, preferiblemente que cuenten con experiencia en el manejo de alimentos. Los aspirantes además deben ser "alegres, honestos y profesionales que disfrute de su trabajo y que lleve el servicio de anfitrión en la sangre”. Si bien tendrán prioridad las personas que hablen español, también se valorará que tengan conocimientos en el idioma alemán.
  • Jardinero: otra empresa llamada Topas Personal Uster AG, por su parte está en la búsqueda en jardineros experimentados que hablen español, tengan conocimientos básicos en alemán, italiano o inglés, y que cumplan con los siguientes requisitos:

    - Formación completa como jardinero (O al menos 5 años de experiencia).

    - Carné de conducir y prueba de remolque.

    - Permiso de conducir válido.

  • Limpieza: La Bodega Española así mismo anunció que requiere personas que hablen español o que tengan un conocimiento básico de alemán, y que quieran trabajar en el área de limpieza de una casa. Los interesados solo tendrán que laborar de 2:00 a 6:00 de la tarde.

¿Cómo postularse?

Si le gustaría postularse a alguna de las vacantes disponibles solo tendrá que:

  1. Ingresar a la página web de Red Eures
  2. Filtrar por el tipo de contrato, experiencia y lugar de trabajo.
  3. Si solo quiere buscar empleos en español, coloque en el buscador la palabra 'español'.
  4. Si le llama la atención alguna vacante de empleo, deberá enviar un correo al ofertante con la hoja de vida. El email lo encontrará al final de cada oferta laboral.
  5. Una vez complete los pasos, el empleador se contactará con usted.
Fuente:
Sistema Integrado de Información