Oferta de empleo para personas con discapacidad, ¿cómo aplicar?

Se busca reducir el desempleo en personas con discapacidad.
Oferta de empleo para personas con discapacidad
Oferta de empleo para personas con discapacidad Crédito: Freepik


En Colombia, la inclusión laboral de personas con discapacidad continúa siendo un reto considerable. Según el DANE, entre mayo y julio de 2024, solo el 21.1% de esta población tenía empleo, en comparación con el 59.6% de las personas sin discapacidad.



Estas cifras reflejan las dificultades que enfrentan quienes tienen discapacidades, muchas de las cuales están relacionadas con la falta de accesibilidad en el entorno laboral, la ausencia de políticas inclusivas eficaces y la baja visibilidad de estas personas en el mercado laboral formal.



A nivel mundial, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 15% de la población tiene alguna discapacidad, pero su participación en el mercado laboral es alarmantemente baja. En muchos países, cerca del 70% de estas personas no tiene empleo. En Colombia, a pesar de la Ley 361 de 1997, que ofrece incentivos a las empresas para contratar personas con discapacidad, la inclusión sigue siendo limitada.

Le puede interesar: Protección abrió ofertas de empleo: trabajo híbrido y sueldos de siete millones de pesos



Plataforma de empleo



En respuesta a esta problemática, surge Scouty, una nueva plataforma que busca mejorar la situación. Scouty, compañía hermana de la firma de reclutamiento ejecutivo T-mapp, se presenta como la primera plataforma en Colombia enfocada en el reclutamiento recurrente para todo tipo de cargos, con una línea específica para la contratación de personas con discapacidad, tanto a nivel local como internacional.



Su objetivo es reducir el desempleo en este sector, proporcionando a las empresas una solución práctica y eficaz para integrar a estas personas en sus equipos.



La meta de Scouty es ambiciosa: reducir el desempleo de personas con discapacidad, que actualmente se sitúa en un 70%, a un 50%, lo que significaría la integración de millones de personas al mercado laboral formal. Alejandro Arévalo, cofundador de Scouty, menciona que la plataforma ha sido diseñada para facilitar el proceso de reclutamiento tanto para candidatos como para empresas, utilizando herramientas tecnológicas adaptadas a las necesidades de personas con discapacidades físicas.

Lea también: Corficolombiana abrió vacantes: contrato indefinido y sueldos de más de nueve millones de pesos


Se busca reducir el desempleo en personas con discapacidad.
Postula ahora para el programa Empleos para la vida y recibe incentivos por contratar jóvenes y personas con discapacidad.Crédito: Freepik


¿Cómo aplicar?



La primera gran iniciativa de Scouty será una convocatoria abierta para que cualquier persona con discapacidad pueda registrar su perfil profesional. Los interesados podrán postularse en www.scouty.com.



Este registro será el primer paso hacia nuevas oportunidades laborales, mientras que las empresas contarán con el apoyo de expertos para hacer el proceso de contratación más eficiente y accesible.

Lea en La FM: Embajada de Estados Unidos en Colombia abrió vacantes de empleo con sueldos de más de $112 millones: así puede postularse



En un país donde solo el 24.3% de las personas con discapacidad participa activamente en el mercado laboral, plataformas como Scouty representan un cambio significativo. No solo promueven la inclusión, sino que también demuestran a las empresas los grandes beneficios de contar con equipos diversos, algo que estudios globales han mostrado mejora el rendimiento, la innovación y la productividad.



Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano