Breadcrumb node

Actualización de Open IA convierte imágenes a estilo de Studio Ghibli: momentos colombianos icónicos

Momentos históricos, tristes y divertidos al estilo de Studio Ghibli, se recrearon con la nueva función de inteligencia artificial de OpenAI.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Marzo 27, 2025 - 21:31
Estrella falsa del Junior
La estrella falsa del Junior fue uno de los momentos recreados por la inteligencia artificial.
ChatGPT

ChatGPT, el avanzado modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios cargar imágenes propias y solicitar al sistema que las transforme aplicando un estilo visual inspirado en las películas de Studio Ghibli.

Tras esta actualización, miles de internautas han inundado las redes sociales con imágenes generadas por la IA. En Colombia, uno de los ejemplos más destacados es el del usuario de X (antes Twitter) Aquiles Cohen (@aqcohen), quien compartió un hilo en el que recrea algunos de los momentos más memorables de la historia reciente del país al estilo de Studio Ghibli.

Le puede interesar: La Casa Blanca se burló de migrante que traficaba drogas con meme de Studio Ghibli: "Lloró cuando la arrestaron"

Momentos memorables de Colombia con un toque Ghibli

El hilo de Aquiles Cohen ha capturado la atención de miles de usuarios gracias a su fusión entre la cultura visual japonesa y la historia colombiana, creando imágenes que reflejan la nostalgia y el simbolismo característicos de las producciones de Studio Ghibli

Juan Manuel Santos
Momento en el que el expresidente Juan Manuel Santos huele una placa de marihuana en Medellín.
ChatGPT

En abril de 2013, durante una intervención en la Comuna 13 de Medellín, el entonces presidente Juan Manuel Santos protagonizó un momento que desató fuertes críticas: olió una placa de marihuana incautada. El gesto, considerado poco acertado por diversos analistas, generó cuestionamientos inmediatos.

El periodista Gustavo Álvarez Gardeazábal, en su intervención en La Luciérnaga de Caracol Radio, se preguntó: “¿Será que el presidente no tiene un asesor de imagen? ¿A quién se le ocurrió semejante idea?”.

Por su parte, Felipe Zuleta, en Blu Radio, aseguró que esa escena “no le ayuda para nada a su imagen”, resaltando el impacto negativo que el acto tuvo en la percepción pública del mandatario.

Le puede interesar: Linkin Park anuncia fecha de regreso a Bogotá; concierto no será en el mismo lugar del anterior

Prevención y Acción
Prevención y Acción al estilo Ghibli.
ChatGPT

En junio de 2020, el entonces presidente Iván Duque utilizaba el espacio televisivo Prevención y Acción para informar sobre la prolongación de la cuarentena obligatoria en Colombia, medida adoptada para frenar la expansión del COVID-19.

Sin embargo, uno de los momentos más polémicos de esa alocución surgió cuando el mandatario mostró dos caritas de juguete para ilustrar la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

La acción no pasó desapercibida y rápidamente desató una ola de burlas, memes y stickers en redes sociales, donde numerosos usuarios cuestionaron la seriedad de la campaña y la efectividad del mensaje presidencial.

Álvaro Uribe con rey de España
Caricatura de Álvaro Uribe con el rey Juan Carlos de Borbón.
ChatGPT

En 2005, el entonces presidente Álvaro Uribe, quien en ese momento gozaba de un 75 % de popularidad, se reunió en España con el rey Juan Carlos de Borbón. Para la ocasión, mandó a confeccionar un frac al diseñador Ricardo Pava. Sin embargo, según relatan, el traje fue elaborado con prisa, sin prever que quedaría diez centímetros más corto de lo necesario. Como explicó el propio Pava y se evidenció en la fotografía: “En materia de costura, diez centímetros son diez kilómetros”.

Le puede interesar: Diez productos esenciales para disfrutar Estéreo Picnic 2025 sin preocupaciones

Sergio Fajardo
Caricatura de icónico momento de Sergio Fajardo durmiendo.
ChatGPT

Durante la campaña presidencial de 2018, una fotografía del entonces candidato Sergio Fajardo se hizo viral. En la imagen, Fajardo parece estar dormido durante el primer debate organizado por Teleantioquia. Este encuentro tuvo lugar en Medellín, ciudad en la que Fajardo había ejercido como alcalde.

Consejo de ministros
Consejo de ministros al estilo Ghibli.
ChatGPT

Otro momento recreado por la inteligencia artificial fue el tenso consejo de ministros del 4 de febrero, en el que varios funcionarios expresaron su rechazo hacia la presencia de Armando Benedetti. Esta situación desencadenó la renuncia irrevocable de varios miembros del gabinete, entre ellos los ministros de Defensa, Ambiente, Trabajo e Interior, además del director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). La reunión dejó en evidencia un profundo rompimiento en el equipo del presidente Gustavo Petro.

Peñalosa perdido
Peñalosa perdido al estilo Ghibli.
ChatGPT

En octubre de 2018, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y varios de sus funcionarios tuvieron que ser rescatados por el Cuerpo Oficial de Bomberos tras extraviarse durante nueve horas en los Cerros Orientales de la capital.

Le puede interesar: ¿Qué adelantó Kapo sobre su presentación en el Festival Estéreo Picnic?

El incidente ocurrió mientras Peñalosa realizaba un recorrido por el Sendero de las Mariposas. La caminata, que inicialmente estaba planeada para durar tres horas, se extendió debido a que el grupo se perdió tras adentrarse y explorar varios caminos en el bosque. Una foto del exalcalde deslizándose entre ramas generó burlas y memes, y ahora fue recreado por el usuario de X Aquiles Cohen usando la inteligencia artificial.

Omayra Sánchez Garzón
Caricatura de Omayra Sánchez Garzón.
ChatGPT

No todos los recuerdos podían ser momentos graciosos. El usuario de X también evocó el trágico episodio de Omayra Sánchez Garzón, una niña de 13 años que quedó atrapada durante 60 horas entre los escombros de su casa y falleció pese a los esfuerzos por rescatarla.

Este doloroso suceso ocurrió el 13 de noviembre de 1985, durante la tragedia de Armero, un desastre natural provocado por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que desató una avalancha de lodo y causó la muerte de aproximadamente 25.000 personas. La catástrofe convirtió a Armero, en el departamento del Tolima, en un pueblo fantasma.

Estrella falsa del Junior
Burlas y memes generó la denominada 'estrella falsa del Junior'.
ChatGPT

En mayo de 2014, Atlético Nacional derrotó a Atlético Junior en la final de la Liga I-2014, luego de una definición por penales en Medellín que ganó el equipo verde por 4-2. Sin embargo, los hinchas del Junior salieron a las calles a celebrar por la publicación de unos comunicados de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) que aseguraban que el Junior era campeón debido a una supuesta demanda contra Atlético Nacional.

Esta noticia resultó ser falsa, ya que la cuenta de redes sociales de la Dimayor fue usurpada. A pesar de esto, la fotografía de Richard García, un motociclista que iba de pasajero celebrando efusivamente, se convirtió en un meme y quedó grabada en la memoria colectiva de los colombianos.
Fuente:
Sistema Integrado Digital