Breadcrumb node

Carlos Vives se pronunció sobre el uso de la IA en la música: "Suplantar el alma es muy difícil"

El artista costeño destacó que la música es una expresión profundamente personal y cultural.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Enero 31, 2025 - 16:04
Carlos Vives envió un mensaje de apoyo a los venezolanos en las elecciones presidenciales
Carlos Vives comparte sus inquietudes sobre la inteligencia artificial en la música durante el Hay Festival Cartagena.
AFP

El reconocido cantante colombiano Carlos Vives compartió sus inquietudes sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria musical durante una reciente rueda de prensa en el marco del Hay Festival Cartagena.

El artista expresó su preocupación por la capacidad de las máquinas para replicar la creatividad y la emoción humanas presentes en la música. 

Vives señaló que, si bien la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta útil en diversos campos, su aplicación en la creación musical presenta limitaciones significativas. "Para suplantar el alma del ser humano es muy difícil, por más inteligencia artificial y por más que parezca (...), ni porque el hombre que se ha inventado la inteligencia artificial puede llegar a cosas que están en el alma", afirmó el cantante. 

Lea también: El último secreto de Dan Brown: lo que revelará la novela más ambiciosa del autor

El artista costeño destacó que la música es una expresión profundamente personal y cultural, y que la inteligencia artificial, por más avanzada que sea, no puede capturar la riqueza y la complejidad de las emociones humanas.  

"La inteligencia artificial no conoce el universo que se mueve en la música afín a la costa de Colombia. No te va a decir, ponte la falda, alza la pollera, prende unas velas. Es decir, yo entiendo. Yo creo que estamos aplicando cosas de inteligencia artificial y nos ha mejorado unas cosas, pero en otras cosas creo que no llega", explicó Vives. 

El cantante también habló sobre la importancia de la literatura como fuente de inspiración y herramienta fundamental para enriquecer la creación musical. “Yo creo que la música se nutre de la literatura indiscutiblemente, así como de la historia, como de la vivencia. Está superconectado”, sostuvo.  

Lea además: Antiguas declaraciones de Karla Sofía Gascón y director de Emilia Pérez desatan controversia en Hollywood

Dirigiéndose a los jóvenes músicos, Vives los animó a leer a los grandes autores y poetas, señalando que esta práctica es como un "gimnasio" para el cerebro y el alma.

"Cuando a mí me dicen los pelados de hoy que se me acercan, Carlos, para hacer canciones, lean, por favor, lean y lean buenos autores y lean buenos poetas y lean buenos escritores, porque ese es el gimnasio para después hacer canciones", explicó el artista. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información