Incertidumbre por el futuro de TikTok en Estados Unidos: ¿Pasará a manos de Trump?
Un experto señaló los riesgos que se pueden presentar si TikTok pasa a ser propiedad del gobierno de Estados Unidos.
![TikTok y Donald Trump TikTok y Donald Trump](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/tittokdonaldtrump.jpg.webp?VersionId=kTFb_sGaPYKrLDbNAa1Hhq9xKlrenUwK&itok=PNU0A_Bz)
La plataforma de videos cortos TikTok se encuentra en el centro de una polémica en Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump estableciera un plazo de 90 días para definir su futuro en el país.
Recientemente, Donald Trump ordenó la creación de un nuevo fondo soberano que tendría la intención de adquirir Tik Tok.
En diálogo con La FM, Alejandro San Nicolás, docente del Máster Universitario en Dirección General Financiera de la Universidad Internacional de Valencia (España), advirtió sobre los riesgos que implicaría que el Estado norteamericano adquiera TikTok mediante la creación de un fondo soberano.
Le puede interesar: ‘Medusa’: la nueva serie con Juana Acosta y otros colombianos llega a Netflix
“Es un error. Trump siempre ha defendido políticas económicas liberales y ahora, con esta medida, parece estar adoptando una estrategia más centralizada, lo que genera un mensaje preocupante sobre el control estatal de los medios”, afirmó.
Para el experto, una eventual compra de TikTok por parte del gobierno estadounidense podría transformar la plataforma en una herramienta de análisis social y comportamiento, más que en una simple red de entretenimiento.
Uno de los principales interrogantes es cómo reaccionarán usuarios, anunciantes y creadores de contenido, ante una posible intervención gubernamental de la plataforma.
“Cuando tiktok ha sido chino, tampoco han puesto muchas dificultades, realmente siempre se ha hablado de que tiktok era una de las fuentes de inteligencia colectiva más importantes porque todos los vídeos, todas las tendencias (...) Yo creo que lo que quiere hacer Donald Trump en este caso es tener tiktok como fuente primitiva de análisis de comportamientos, de análisis social, sociológico, etcétera.”, sostuvo el experto.
Además, está en juego la posibilidad de que el gobierno estadounidense modifique las reglas de monetización y publicidad dentro de la plataforma.
“Habrá que ver qué reglas pone en este caso los Estados Unidos en caso de que compren tiktok para sus propios anunciantes y para su propia forma de generar dinero. Habrá que ver si quiere hacer de esto un medio manipulable o un medio rentable”, concluyó San Nicolás.
Vea también: No solo Epa Colombia: los famosos colombianos que han estado en la cárcel
Por ahora, el futuro de TikTok en EE.UU. sigue siendo incierto y dependerá de cómo evolucionen las decisiones políticas y de intención de compra por parte de particulares en los próximos meses. El plazo de la plataforma comenzó a aplicarse desde el 20 de enero.