La actriz colombiana que hará parte de la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’, inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños
La bioserie 'Chespirito: sin querer queriendo' contará con talento colombiano y mostrará la vida de Roberto Gómez Bolaños.
![La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo](https://files.lafm.com.co/assets/public/styles/img_node_706x392/public/2025-02/la_bioserie_chespirito_sin_querer_queriendo.png.webp?VersionId=3e0NO4n22yq4U1tiF1PbxnCq0H00uEu8&itok=Uv7flAKF)
La bioserie Chespirito: sin querer queriendo, que llegará en 2025 a la plataforma Max, contará con un elenco internacional conformado por actores de México y Colombia. Uno de los nombres que más ha llamado la atención es el de la actriz colombiana Paulina Dávila, quien interpretará a Graciela Fernández, un personaje que tuvo un papel fundamental en la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños.
Le podría interesar: Florinda Meza demandará a hijos de Roberto Gómez Bolaños por los derechos de 'Chespirito'
El proyecto ha generado gran expectativa, no solo por su reparto, sino también por la recreación de momentos clave en la historia del comediante. La serie mostrará desde sus inicios en la industria del entretenimiento hasta la consolidación de su legado con programas como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Pablo Cruz será el encargado de interpretar a Gómez Bolaños en su etapa adulta, mientras que Dante Aguilar e Iván Aragón darán vida al comediante en su infancia y juventud. Además, actores como Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas y Eugenio Bartilotti representarán a los compañeros de escena que acompañaron a Chespirito en sus producciones televisivas.
La bioserie promete revelar aspectos poco conocidos de la trayectoria del humorista y de las relaciones con su equipo de trabajo, quienes fueron parte fundamental en el éxito de sus programas.
Elenco y equipo detrás de la producción
El equipo detrás de Chespirito: sin querer queriendo está compuesto por figuras con amplia experiencia en la industria audiovisual. La dirección de la serie está en manos de Rodrigo Santos, junto con Julián de Tavira y David Ruiz ‘Leche’. La dirección de fotografía está a cargo de Marc Bellver y Diana Garay, mientras que el diseño de vestuario es responsabilidad de Annai Ramos.
El guion ha sido desarrollado por Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante, con el objetivo de presentar una visión detallada de la vida y obra de su padre. La producción busca reflejar con fidelidad los momentos más significativos de la carrera del creador de El Chavo del 8, incluyendo episodios inéditos sobre su relación con otros actores y el proceso creativo detrás de sus personajes más emblemáticos.
El primer avance de la serie, presentado recientemente, ofrece un vistazo a la recreación de las grabaciones de El Chavo del 8. En las imágenes se observa al elenco caracterizado como los personajes que marcaron a generaciones de espectadores, así como detalles del detrás de cámaras de la producción original.
Más noticias: Edgar Vivar sufrió fuerte accidente: Esto se sabe de su estado de salud
Un capítulo perdido de El Chavo del 8 en Colombia
El anuncio de la bioserie coincidió con el hallazgo de un capítulo perdido de El Chavo del 8 en una vivienda de Bucaramanga, lo que ha generado gran interés entre los seguidores del programa en Colombia. Se trata de un episodio grabado en 1982, pero con fecha de 1974, lo que ha despertado la curiosidad sobre su contenido y la posibilidad de que sea restaurado o transmitido nuevamente.
La influencia de Chespirito sigue vigente en Colombia, donde su legado se mantiene a través de la emisión de El Chavo del 8 en televisión abierta. En la actualidad, la serie es transmitida los fines de semana en la franja infantil de RCN, lo que demuestra que, a pesar del paso del tiempo, continúa siendo un referente en la cultura popular y el entretenimiento del país.
El estreno de Chespirito: sin querer queriendo se suma a la serie de eventos que han avivado el interés por la obra de Roberto Gómez Bolaños. Con la participación de talento colombiano y la dirección de un equipo especializado en recrear la época dorada de la televisión latinoamericana, la producción promete ofrecer un retrato fiel de la vida y carrera del icónico comediante.
Le podría interesar: La Chilindrina revela que le afectó más la muerte de Don Ramon que la de Chespirito