Los rostros detrás del secuestro del vuelo 601: Así lucían en la vida real
Netflix estrenó su nueva serie donde relatan como se vivió el secuestro del vuelo 601.

La reconocida plataforma de streaming Netflix, ha sorprendido a sus seguidores con una nueva producción original, se trata de la serie ‘El secuestro del vuelo 601’ la cual ya se encuentra disponible para su consumo con la increíble historia sobre el secuestro de un vuelo en Colombia.
¿De qué trata El secuestro del vuelo 601?
El 30 de mayo de 1973, un avión de Avianca fue secuestrado por dos futbolistas paraguayos que buscaban un rescate de 200.000 dólares y la liberación de presos políticos. El vuelo, que originalmente iba de Bogotá a Cali, se desvió a Aruba, Lima, Guayaquil, Mendoza y finalmente Buenos Aires, en un viaje que duró 55 horas y recorrió 24.000 kilómetros.
Lea también: Disney+ presenta sus estrenos de abril: Series, películas y documentales imperdibles
La serie se estrenó el 10 de abril de 2024, y cuenta con 6 episodios donde narra esta historia real a través de los ojos de las azafatas Edilma Pérez (Mónica Lopera) y Bárbara (Ángela Cano), quienes tuvieron que burlar a los secuestradores para mantener a los pasajeros a salvo.
Lea también: Más allá de Wonka: las otras películas y series del elenco
El capitán del vuelo, Jorge Lucena (Christian Tappan), también juega un papel crucial en la historia, al igual que los secuestradores Eusebio Borja (interpretado por un actor aún no anunciado) y Francisco Solano López (Enrique Carriazo)

¿Cómo lucen realmente los secuestradores del vuelo 601?
Los secuestradores, Eusebio Borja y Francisco Solano López, eran futbolistas paraguayos que no habían tenido éxito en su carrera profesional. El secuestro duró 55 horas y recorrió 24.000 kilómetros.

Los secuestradores liberaron a algunos de los pasajeros durante el vuelo, incluyendo a un grupo de ciclistas que tenían que competir en el Clásico RCN. El avión aterrizó en Buenos Aires, Argentina, donde los secuestradores se escaparon.

Solano López fue capturado en Asunción, Paraguay, y extraditado a Colombia, donde pagó cinco años de cárcel. Borja nunca fue capturado.

La serie "Secuestro del vuelo 601" es una oportunidad para conocer más sobre este evento histórico y para vivir la experiencia de los pasajeros y la tripulación que se vieron envueltos en este drama.