Breadcrumb node

🔴 Lista completa de ganadores de los Premios India Catalina 2025: Canal RCN se llevó el premio de mejor televonela

Este sábado, se llevó a cabo la edición 2025 de los tradicionales premios Indica Catalina.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Abril 5, 2025 - 23:30
Premios India Catalina
El canal RCN se llevó el premio a mejor telenovela en los Premios India Catalina por La Sustituta.
Colprensa

Cartagena de Indias, la joya del Caribe colombiano, recibió este sábado 5 de abril la noche más esperada por la industria del entretenimiento: la edición 41 de los Premios India Catalina, un evento que fue inolvidable, cargado de emoción, glamour, homenajes históricos y mucho ritmo. Estos premios se realizaron en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) que inició desde este 01 de abril de 2025.

El Canal RCN brilló en esta edición de los India Catalina 2025 con una destacada presencia en las categorías favoritas del público y en la telenovela más aclamada. Claudia Bahamón se llevó el galardón como Presentadora Favorita del Público gracias a su carisma en MasterChef Celebrity 2024. Además, dos producciones asociadas a Estudios RCN fueron claves: Jorge Enrique Abello triunfó como Actor Favorito del Público por Betty La Fea, la historia continúa, y Yuri Vargas fue la Actriz Favorita del Público por su papel en Darío Gómez, el rey del despecho

Para coronar la noche, RCN/VIX obtuvo el premio a Mejor Telenovela con La sustituta, consolidando su impacto en la televisión nacional con historias que siguen cautivando audiencias.

Lista completa de ganadores de los India Catalian 2025

  • Mejor edición de no ficción: Alejandro Noreña – Hernán Díaz: el retrato de un artista
  • Presentador(a) favorito del público: Claudia Bahamón – MasterChef Celebrity 2024 (Canal RCN)
  • Actor favorito del público: Jorge Enrique Abello – Betty La Fea, la historia continúa (Estudios RCN / Prime Video)
  • Actriz favorita del público: Yuri Vargas – Darío Gómez, el rey del despecho (Estudios RCN / Prime Video)
  • Actriz o actor revelación del año: Susana Morales – Cien años de soledad T1 (Dynamo / Netflix)
  • Mejor actor protagónico: Claudio Cataño – Cien años de soledad T1
  • Mejor actriz protagónica: Marleyda Soto – Cien años de soledad T1
  • Producción de ficción favorita del público: Cien años de soledad T1
  • Mejor talento juvenil: Cristal Aparicio – Cien años de soledad T1
  • Mejor libreto de ficción: Jose Rivera, Camila Bruges, Natalia Santa – Cien años de soledad T1
  • Mejor dirección de ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La primera vez (Caracol Televisión / Netflix)
  • Mejor miniserie o serie corta: Secuestro del vuelo 601 – Miracol / Netflix
  • Mejor telenovela: La sustituta – RCN / VIX
  • Mejor dirección de fotografía de ficción: Paulo Pérez y Saravasti Herrera – Cien años de soledad
  • Mejor diseño de producción de ficción: Eugenio Caballero y Barbara Enríquez – Cien años de soledad
  • Mejor actor de reparto: Diego Vásquez – Cien años de soledad T1
  • Mejor creador de contenido digital: Julián Andrés Pinilla – FANPESINOS (Canal Trece)
  • Premio a Toda una vida: Margarita Rosa de Francisco

Con más de mil invitados confirmados y la majestuosa Plaza de la Aduana, en el Centro Histórico de la ciudad, como escenario principal, la gala rindió tributo a lo mejor del talento audiovisual colombiano e iberoamericano. La transmisión inició con el preshow, a través de canales regionales como Canal TRO, Canal Trece, Teleantioquia, TeleIsla y Telecaribe, y desde las 8:00 p.m. por TNT, además de las plataformas digitales YouTube (@FicciFestival) y Facebook (Premios India Catalina). El show inició a las 8:oo p.m. 

Lea aquí: Estas son las series y películas que no te puedes perder por DIRECTV y DGO

🔴 Vea en vivo los Premios India Catalina 2025: siga el minuto a minuto de la transmisión desde Cartagena

Este año, los premios dieron un paso importante al expandir sus fronteras hacia Iberoamérica, incluyendo por primera vez categorías dedicadas a producciones de la región y nominaciones a figuras clave del cine iberoamericano.

Apostamos por una transmisión con factura internacional, para que todos los que hacemos parte de la industria nos sintamos orgullosos de nuestros premios”, aseguró Víctor Cantillo, director de la transmisión de los Premios India Catalina.

Además, se reconoció el impacto de las plataformas de streaming en la nueva era del entretenimiento, premiando lo mejor de su contenido original. 

No deje de leer: Investigan a Jean-Claude Van Damme por presunto tráfico sexual con menores

Margarita Rosa y Manolo Cardona: grandes reconocimientos

La gala tuvo momentos de alta emotividad. La icónica actriz Margarita Rosa de Francisco recibió el Premio Toda Una Vida Víctor Nieto Núñez por su extraordinaria carrera en televisión y cine.

También se entregó el Premio a la Trayectoria Internacional a Manolo Cardona, quien brilló dentro y fuera de Colombia y actualmente está en tendencia gracias a su nueva serie de Netflix, Medusa (2025).

Le puede interesar: ¿Reconciliación? Yina Calderón le da un bonito regalo a Melissa Gate en 'La Casa de los Famosos'

El espectáculo musical fue uno de los platos fuertes de la noche. Tres actos se tomaron el escenario:

 Bazurto All Stars, los reyes de la champeta, traerán su “Champeta Universal” con todo el sabor cartagenero.

 Tomás, joven promesa del pop urbano colombiano, llenó el ambiente de frescura, baile y conexión.

 Living, la banda de pop rock inspiracional de Barranquilla, fue la encargada del In Memoriam, un segmento que tocó las fibras más sensibles del público al rendir homenaje a quienes marcaron la historia del audiovisual.

Nominaciones del Canal RCN

Como ya es tradición, RCN y Estudios RCN destacaron entre los nominados con 43 nominaciones en 30 categorías. Producciones como Darío Gómez, el Rey del Despecho, Betty La Fea: La Historia Continúa, Manes, La Sustituta, Noticias RCN, Buen Día Colombia, MasterChef Celebrity y La Casa de los Famosos Colombia, dicen "presente" en la competencia.

Entre los talentos nominados figuraron estrellas como Yuri Vargas, Diego Cadavid, Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Majida Issa, Claudia Bahamón, y muchos más.

Desde su creación en 1984 y con una emblemática estatuilla diseñada por el escultor Héctor Lombana, los Premios India Catalina han sido el máximo reconocimiento a la excelencia en el audiovisual colombiano. Este 2025, consolidaron su evolución y su rol como vitrina internacional del talento que nació en nuestras tierras y brilla en el mundo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información