Top cinco de las series y películas más polémicas sobre Pablo Escobar
El narcotraficante colombiano ha sido incluido en varias producciones nacionales e internacionales.

Se cumplen 25 años de la muerte de Pablo Escobar Gaviria, quien falleció en la ciudad de Medellín luego de que el Bloque de Búsqueda de la policía nacional lo rodeara y abatiera en el barrio Los Olivos.
A pesar de que en 1993 la pesadilla acabó para cientos de personas en el país, aún en la sociedad colombiana repercuten secuelas de la ola de ilegalidades, asesinatos e injusticias que ocasionó el narcotraficante.
Lea también: Cifras de la era del terror a 25 años de la muerte de Pablo Escobar
Aunque los años siguen pasando, el tiempo trata de borrar las huellas que dejó Escobar en la vida de inocentes. Sin embargo, la industria del cine y la televisión sigue produciendo material relacionado a él y a su vínculo directo con el narcotráfico.
Varias historias que llegan a la televisión nacional e internacional se han empeñado en tratar el tema del colombiano de distintas formas y terminan causando polémica en el público que se manifiesta en contra de estas producciones.
Pude interesarle: Así fue la infame defensa de Pablo Escobar cuando Lara Bonilla lo enfrentó
Aquí está el top cinco de las series y películas que han hablado de Pablo Escobar a través de los años y que de alguna forma han sido controversiales por el estilo en que tocan el tema.




