Breadcrumb node

Así es el único hotel que flota en el Caribe colombiano: precios y cómo llegar

Los viajeros podrán disfrutar de un paisaje paradisiaco y realizar actividades como tour de plancton y snorkel.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Abril 20, 2025 - 21:01
Casa en el agua, archipiélago de San Bernardo
Conozca cuánto cuesta hospedarse en el único hotel que flota en Colombia y cómo llegar.
TripAdvisor

El Caribe colombiano es un destino que nunca deja de sorprender. Más allá de sus playas de arena blanca y aguas turquesa, este rincón del país guarda experiencias únicas que combinan naturaleza, tranquilidad y aventura.

En medio de ese paraíso caribeño, existe una construcción que no se encuentra ni en tierra firme ni en una isla: es el único hotel flotante de Colombia. Su estructura, sobre el agua, parece sacada de una postal, pero es completamente real y está abierta a viajeros nacionales e internacionales.

Le puede interesar: Colombianos en Miami: así es el nuevo sistema de citas del consulado

A simple vista, podría parecer una casa en medio del mar. Pero se trata de una propuesta turística que ha logrado integrar confort, sostenibilidad y contacto con la naturaleza. Desde hace más de 25 años, este lugar se ha convertido en uno de los hospedajes más llamativos del país.

Casa en el agua, archipiélago de San Bernardo
La Casa en el agua, lleva construida hace más de 25 años en el Caribe colombiano.
TripAdvisor

Casa en el Agua: el hotel que flota en el Caribe

Su nombre lo dice todo: Casa en el Agua. Se trata de un eco-hostal construido sobre el agua en pleno corazón de las islas del Archipiélago de San Bernardo. El lugar está rodeado por el mar Caribe y ofrece a los viajeros una experiencia completamente distinta a la de un hotel convencional.

Construida con madera y cimientos sólidos de concreto, esta joya frente al mar está gestionada por un alegre equipo local que se encargará de que te sientas como en casa”, explicaron desde el alojamiento. Y es que no hay otro sitio igual en Colombia: desde cualquier punto del lugar se ve agua azul, y el horizonte se funde con la tranquilidad.

Le puede interesar: El chef colombiano Juan Manuel Barrientos hace historia: su restaurante Elcielo sumó su cuarta estrella Michelin

Aunque la estructura puede parecer sencilla, tiene todo lo necesario para una estadía cómoda y auténtica. La filosofía del lugar se basa en el turismo responsable, en el respeto por la naturaleza y en la convivencia armónica con el entorno marino.

Casa en el agua, archipiélago de San Bernardo
La Casa en el agua incluye desde habitaciones individuales, hasta hamacas.
Casa en el agua

¿Dónde queda y cómo llegar?

La Casa en el Agua está ubicada en el Archipiélago de San Bernardo, una zona protegida del Caribe colombiano. Para llegar, tiene tres rutas desde distintas localidades cercanas. Si parte desde Cartagena, podrá tomar una lancha diaria, excepto los domingos, a las 9:00 a. m. desde el “Muelle Todomar” en Bocagrande. El costo aproximado es de 100.000 pesos por persona y el recorrido tiene una duración de unas dos horas, según Expotur.

Otra opción es salir desde Rincón del Mar, en Sucre, donde puede alquilar un barco privado para grupos de tres personas o más. Este servicio tiene un valor estimado de 300.000 pesos y lo mejor es que puede organizar el viaje a la hora que prefiera, disfrutando de la flexibilidad de un transporte privado, de acuerdo con Metrocuadrado.

Le puede interesar: Nueva medida en el aeropuerto de Miami: así revisarán su equipaje

Si se encuentra en Tolú, también puede tomar un barco público que sale todos los días a las 8:00 a. m. desde el club de yates. Este trayecto lo llevará hasta la Isla Tintipán, en el Archipiélago de San Bernardo, donde podrá conseguir transporte adicional para llegar al hotel.

Casa en el agua, archipiélago de San Bernardo
Para llegar a la Casa en el agua se puede en barco privado o lancha pública.
TripAdvisor

Precios y lo que incluye la estadía

El costo por noche incluye puede ir desde los $180.000 hasta el $1.612.000, dependiendo de si quiere habitación individual, compartida o hamaca. Además, la experiencia está diseñada para que cada viajero se relaje y disfrute. Aunque la Casa está sobre el agua, cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una estancia tranquila.

Las amenidades que podrá encontrar incluyen desayuno, almuerzo, cena, uso de kayaks, tablas de paddle y snorkel, entre otros, de acuerdo con el hotel.

Le puede interesar: Este es el hotel de Bogotá que ha recibido más de medio millón de huéspedes en los últimos seis años

Actividades para todos los gustos

Más allá de flotar sobre el mar, en la Casa se pueden realizar distintas actividades pensadas para el disfrute y el contacto con la naturaleza. Ofrecen excursiones diarias a las islas cercanas y actividades acuáticas como snorkel, paddleboarding y kayak.

Casa en el agua
En la Casa en el agua se puede hacer paddleboarding.
Casa en el agua

También hay zonas para leer, descansar en hamacas, socializar con otros viajeros y contemplar el atardecer sobre el agua. Todo en un ambiente de respeto por el entorno, sin lujos innecesarios, pero con el encanto propio de lo sencillo y bien pensado.

Para conocer más sobre el lugar, ingrese a la página oficial, AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital