Así pueden viajar gratis por Europa los jóvenes: requisitos, cómo aplicar y hasta qué edad
La fecha límite para postularse es el 16 de abril. En total, son 36.000 cupos disponibles. Conozca los detalles para aplicar.

Para muchas personas, viajar y descubrir Europa es un verdadero sueño. Sin embargo, el costo puede convertirse en una gran barrera, especialmente durante los primeros años de la adultez o cuando no se cuenta con una fuente estable de ingresos.
Pensando en esos jóvenes con deseos de conocer el mundo, la Unión Europea (UE) ha lanzado una iniciativa que les brinda la posibilidad de recorrer el continente sin costo y adentrarse en la historia y el patrimonio europeo.
Le puede interesar: Los siete destinos no tradicionales más buscados por los colombianos para visitar en Semana Santa
Cuál es el programa para viajar gratis por Europa
Se trata de DiscoverEU, una propuesta dentro del programa Erasmus+, que busca promover el intercambio cultural y educativo mediante viajes subvencionados. La iniciativa permite que 36.000 jóvenes viajen gratuitamente por Europa durante un periodo de entre 1 y 30 días, utilizando el tren como principal medio de transporte.

El comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, explicó que "DiscoverEU abre la puerta a la aventura, el aprendizaje y las experiencias inolvidables" y que "brindará a miles de jóvenes la oportunidad de explorar Europa y su rico patrimonio cultural, ampliar sus conocimientos y forjar recuerdos para toda la vida".
Además, los participantes recibirán el Carné Joven Europeo de DiscoverEU, con el que podrán acceder a descuentos en actividades culturales, deportivas, alojamiento y transporte local, haciendo que su experiencia sea más accesible y económica.
Le puede interesar: Estados Unidos suspende visas a ciudadanos de este país por drástica medida
Quienes resulten seleccionados podrán recorrer el continente entre julio de 2025 y septiembre de 2026. Aunque el bono cubre el tren como medio de transporte principal, también puede incluir autobuses, ferris y, en algunos casos concretos, vuelos, especialmente para participantes que vivan en zonas periféricas, islas o lugares remotos.

Requisitos para aplicar
En esta oportunidad, los requisitos se centran principalmente en la edad y la nacionalidad de los aplicantes. Los interesados en postularse deberán haber nacido entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007, lo que significa que para esta convocatoria solo podrán aplicar los jóvenes de 18 años.
Además, es necesario contar con la nacionalidad o residencia legal de alguno de los países pertenecientes a la Unión Europea o en alguno de los terceros países asociados al programa Erasmus+ (Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia o Turquía).
Le puede interesar: Aerolíneas deberán compensar a sus pasajeros por retrasos: Senado aprobó proyecto clave
"Si tienes 18 años y estás listo para un viaje increíble, no pierdas esta oportunidad. ¡Presenta tu candidatura ahora!", dijo Micallef.
Cómo postularse y fecha límite
La última ronda de solicitudes inició el pasado 2 de abril de 2025, y se extenderá hasta las 12:00 horas del miércoles 16 de abril. Para aplicar, los jóvenes deberán postularse a través de la página oficial del Portal Europeo de la Juventud, donde deberán completar su formulario de candidatura, que requiere un documento de identidad en regla como un pasaporte, un DNI o una tarjeta de residencia.

Después de completar el formulario, los solicitantes deberán responder un cuestionario con cinco preguntas de conocimientos generales sobre la Unión Europea y otras iniciativas de la UE destinadas a la juventud. La solicitud también se puede presentar en grupo (hasta cinco personas).
Una vez finalizado el plazo, los resultados se anunciarán a finales de mayo. A partir de ahí, comenzará el proceso de reserva de tiquetes y diseño de rutas.
Le puede interesar: Estas son la ciudades de Colombia nominadas a los ‘Óscar del turismo’ 2025: ¿cuáles lideran el ranking?
Quienes exploren Europa podrán armar su propia travesía o dejarse inspirar por rutas temáticas. Una opción es la Nueva Ruta Europea de la Bauhaus, que conecta urbes creativas y sostenibles. Otra es la Ruta Verde, que recorre destinos premiados por su compromiso ambiental, como Lisboa, Vitoria, Núremberg o Essen, entre parques imponentes y reservas naturales que invitan a desconectar.