Beber líquidos durante las comidas: mitos y realidades de esta práctica

El agua es el único líquido aconsejable de beber antes, durante o después de comer, según expertos.
Beber líquidos mientras se come
Crédito: Pexels - Andrea Piacquadio

A lo largo de la vida el consumo de alimentos acompañado de líquidos ha generado gran controversia entre los expertos.

Y es que en las familias colombianas se acostumbró a tener el jugo o algún líquido en la mesa mientras se comía y las abuelitas decían que había que tomar algo para pasar la comida.

No obstante, y tras los avances médicos, algunos nutricionistas y expertos en el área han sugerido que se debe dejar de beber agua o algún líquido mientras se está comiendo.

Beber agua mientras come
Beber agua trae consigo más beneficios al cuerpo.Crédito: Pexels - Elle Hughes

El agua, el mejor aliado para la hidratación

Todo el mundo sabe que el agua es la fuente de líquido principal para mantener una dieta sana e hidratar el cuerpo. Aunque muchos aseguran que se debe consumir cerca de dos litros diarios, esto varía según el organismo de cada persona y por lo tanto la cantidad de agua que se beba debe ser evaluada.

Según lo que indican los expertos, es importante consumir agua a lo largo del día para que el cuerpo no pierda su hidratación y más si se está en lugares de temperaturas muy altas o meses de mayor calor, así como en el momento de realizar deporte o actividad que produzca mayor sudoración.

Mitos y verdades de consumir liquido mientras come
El único líquido que se aconseja consumir antes, durante o después de comer es el agua.Crédito: Pexels - Pixabay

Mitos y verdades de beber agua mientras come

Muchos son los mitos que giran alrededor de este tema, pues la ciencia no se ha puesto de acuerdo con ellos. Por eso La FM le cuenta cuáles son y si tienen alguna razón científica:

1. Entorpece la digestión

Muchos especialistas en nutrición aseguran que entre los mitos más populares entre las personas está el consumo de agua y la interrupción de la digestión.

Pese a no haber datos científicos o evidencia suficiente sobre el mismo, los expertos afirman que puede haber personas que al consumir agua con sus comidas pueden sentir movimientos estomacales, para ellos la opción será beber el agua antes o después de comer.

2. Interfiere con las enzimas digestivas

Siguiendo con la ralentización del sistema digestivo, varios estudios sugieren que la ingesta de cantidades grandes de agua durante la comida puede generar la disolución de los jugos gástricos, hecho que afectaría su función principal de eliminar las bacterias de los alimentos.

Así pues, es uno de los mitos que más se tiene en la creencia popular, pues podría ser dañino para el organismo. Sin embargo, esto se produciría a una cantidad elevada de agua.

3. Consumo de agua antes y después de las comidas

Para muchas personas el consumo de agua antes o después de la comida favorece al organismo para reducir el hambre o comer menos, no obstante, esta afirmación no es del todo cierta, pues los expertos indican que esa sensación de saciedad no es real, por lo que en poco tiempo volverá a tener hambre.

4. Beber otros líquidos que no sean agua

Para la experta español Júlia Farré, directora del Centro de Nutrición y Psiconutrición, el único líquido que se aconseja consumir antes, durante o después de comer es el agua.

“Podemos tomar otras bebidas, pero no tendrán la finalidad de hidratarnos y cuidar nuestra salud como es la función del agua”, asegura a un medio.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano