Breadcrumb node

Cinco destinos en Colombia para viajar en 2025 y 'despejar la mente'

Hay cinco lugares en Colombia donde se pueden llevar a cabo diferentes actividades para "desconectarse" del mundo.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Febrero 11, 2025 - 16:01
Destinos en Colombia
Cinco destinos en Colombia fueron elegidos por las actividades que ofrecen para "despejar la mente"
Freepik

Para muchas personas, viajar se convierte en una experiencia memorable no solamente por el hecho de conocer nuevos lugares y disfrutar de las costumbres y tradiciones que hay en cada uno de ellos, sino también porque ayuda a romper una rutina marcada principalmente por actividades como el trabajo o el estudio.

Y es que hay quienes deciden ir a un sitio diferente cuando tienen la oportunidad de viajar, incluso si es solamente por unos días, para que tanto el cuerpo como la mente se tomen un pequeño descanso en medio de las responsabilidades que deben llevar a cabo en su día a día.

Por otra parte, Colombia cuenta con una amplia diversidad de lugares que pueden visitar las personas, tanto nacionales como extranjeras, para tomarse un pequeño descanso. Estos hacen que el país se convierta en uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica.

Le puede interesar: Este pueblo boyacense es el mejor para comer pizza: estos son los cinco restaurantes recomendados

Al respecto, la plataforma Booking.com hizo una selección de los cinco mejores destinos en Colombia para viajar y "despejar la mente" para el año 2025.

Salento (Quindío)

El Eje Cafetero es una región que se caracteriza por su paisaje y por las experiencias que brinda en torno al café. Salento, ubicada en el departamento de Quindío, no es la excepción, ya que los turistas pueden llevar a cabo diferentes actividades para conocer la cultura que se deriva de este producto.

Por otra parte, Salento es un lugar ideal para visitar el Valle de Cocora, donde está ubicada la famosa Palma de Cera, considerada como el árbol nacional de Colombia.

Salento
Salento cuenta con el Valle del Cocora como su principal atractivo turístico
Gobernación del Quindío

Minca (Magdalena)

Si algo ofrece Minca es un ambiente rodeado por la naturaleza propia de la Sierra Nevada de Santa Marta, lo que lo convierte en un destino adecuado para reconectarse con su ser interior. En este lugar, los viajeros podrán avistar más de 300 especies de aves y conocer el Oído del Mundo, una cascada sagrada para el pueblo kogui.

Además, los visitantes podrán encontrar un refugio con terapias naturales y actividades enfocadas en el bienestar con tal de alcanzar un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Minca
Minca cuenta con un paisaje rodeado por la Sierra Nevada de Santa Marta
Visit Santa Marta

Cartagena

Cartagena es un punto turístico por excelencia en Colombia, pues nacionales y extranjeros llegan allí para disfrutar de sus playas y del buen ambiente que hay en sus calles. Sin embargo, Booking.com también destaca las actividades terapéuticas que allí se pueden llevar a cabo.

Por ejemplo, la capital de Bolívar cuenta con actividades de crioterapia, una técnica útil para revitailizar el cuerpo después de un tiempo de descanso mediante el uso de temperaturas extremadamente frías para favorecer la recuperación muscular y la circulación sanguínea.

Cartagena
Cartagena se caracteriza por ser uno de los grandes destinos turísticos de Colombia
Freepik

Vea también: Ni el dólar ni el peso: este es el único país de Sudamérica donde el euro es la moneda oficial

Villavieja (Huila)

El municipio de Villavieja se ha convertido en un sitio de interés en el Huila por su cercanía al Desierto de la Tatacoa, donde se pueden realizar actividades como observar el firmamento en la noche o caminar por sus áridos paisajes.

Estas características hacen de esta región un sitio adecuado para desconectarse del mundo y disfrutar unos días de descanso para también renovar energías.

Villavieja
Villavieja es famosa por albergar el Desierto de la Tatacoa
Gobernación del Huila

Jericó (Antioquia)

Jericó se encuentra rodeado por las montañas del suroeste de Antioquia, lo que lo convierte en un lugar adecuado para alejarse del ruido de la ciudad. Allí se puede disfrutar de un clima templado en medio de la arquitectura colonial para desconectarse del mundo y renovar energías. Eso sin mencionar su tradición cultural y artesanal.

Jericó
Jericó brinda un ambiente tranquilo gracias a su arquitectura y a su cercanía con las montañas del suroeste antioqueño
Gobernación de Antioquia
Fuente:
Sistema Integrado Digital