¿Cómo romper un mal hábito? Harvard da algunas recomendaciones

Expertos de esta Universidad sugieren un paso a paso para que el cambio sea fructífero para cada persona.
Malos hábitos y cómo cambiarlos
Crédito: freepik.es

Levantarse un día y pensar en que quiere cambiar un mal hábito es el pensamiento de muchos a la hora de comenzar un nuevo ciclo en la vida. En muchas ocasiones esta determinación se toma a principio de año o al finalizarlo, diciendo que 'este año sí hago ejercicio o me acuesto más temprano', pero a la final no se realiza.

Por eso, la Universidad de Harvard se ha tomado la tarea de buscar la mejor manera de hacer ese cambio sin que sea abrupto o se deje a medias.

Y es que todo el mundo tiene hábitos que quiere cambiar por ello cada noche piensa en cómo hacerlo, pero a la mañana siguiente ese ímpetu se pierde.

Según los expertos, este ciclo es comprensible porque el cambio no se da de la noche a la mañana, ni de un día para otro. Pero para ello, se necesita una intención clara, empeño e implementar algunas técnicas que ayuden a modificar el comportamiento.

¿Qué lo motiva a cambiar de hábitos?

En principio hay que definir que los hábitos son rutinas que pueden o no, beneficiar la vida de las personas. Según Stephanie Collier, directora de educación en la división de psicología geriátrica del Hospital McLean e instructora de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, "el cerebro no tiene que pensar demasiado", de allí que estas actividades se realicen de manera automática.

¿Qué pasa cuándo se quiere cambiar un mal hábito?

En el momento en el que una persona quiere hacer un cambio brusco en sus hábitos, el sistema límbico del cerebro activa una respuesta que reacciona contra esa ‘amenaza’ y trata de volver a los comportamientos anteriores, pese a saber que no es bueno para la salud.

Los malos hábitos son ligeramente diferentes, pero cuando tratamos de romper con uno malo creamos disonancia, y al cerebro no le gusta eso, comenta Luana Marques, profesora asociada de psicología en la Escuela de Medicina de Harvard.

Identifique su motivación

Muchas veces la motivación por la cual se quiere cambiar un hábito limita o no el poder cumplirlo. Al identificar un por qué, las personas pueden recurrir a esa intención para luchar, por eso es importante que sea muy personal y de gran valor para usted.

Luego de identificarlo, evalúe cuáles son los factores –tanto internos, como externos – que lo incitan a realizar este mal hábito.

“Cuando el impulso del mal hábito te golpee, pregunta cuándo, dónde y con quién sucede, y cómo te sientes, ya sea triste, solo, deprimido, nervioso”, dice Collier.

Modificar el comportamiento

A veces los malos hábitos son tan simples como comerse un postre luego del almuerzo y la solución sería cambiar el entorno, sin embargo, no siempre se puede hacer, por eso es necesario encontrar un reemplazo pequeño.

“No tienes que apuntar a la perfección, sino solo un poco más saludable", dice Collier.

El todo o nada, una mentalidad que debe evitar

Otro de los factores que hacen fallar en esos intentos es buscar un cambio extremo o el también llamado ‘todo o nada’, una mentalidad que puede perjudicar la cotidianidad de las personas y generan agotamiento de manera rápida, menciona Marques.

Lo que recomienda la especialista es realizar cambios en pasos pequeños, esto significa que quieres cambiar un hábito como acostarte más temprano, reduzca el tiempo de lo más tarde a lo más temprano en intervalos de 20 minutos, así podrá llegar a su meta sin complicaciones.

El éxito no es una línea recta

Sí, se sabe que los cambios siempre tendrán problemas en el camino y que estos pueden afectar su autoestima, sin embargo, para los expertos, ser su propio crítico puede ser perjudicial.

“Intente adoptar una perspectiva en tercera persona y piense en cómo reaccionaría ante un amigo que le dijera que comer una bolsa de papas fritas había arruinado toda su dieta”, concluye Marques.


Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.