Conozca los lugares donde hay nieve en Colombia

A pesar de que Colombia no tiene estaciones climáticas, existen zonas montañosas en el país que tienen nieves perpetuas.
Nieve Sumapaz
Nieve Sumapaz Crédito: Twitter: @DiegoMaldonadoR

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, esto hace que pueda contar con una extensa vegetación, zonas tropicales y con diferentes pisos térmicos, entre los que se encuentran el desierto y la nieve.

Al estar ubicado cerca de la línea ecuatorial, Colombia no cuenta con las cuatro estaciones climáticas (verano, otoño, invierno y primavera). Sin embargo, existen lugares donde se puede ver la nieve e incluso tener contacto con ella. En La FM le presentamos los lugares donde cae nieve en el país.

Parque Nacional Natural Los Nevados.
Bomberos tratan de sofocar las llamas en medio de fuertes vientos que complican su laborCrédito: Cortesía: Parques Nacionales.
Parque Nacional Natural Los Nevados.
Crédito: Cortesía: Parques Nacionales.
Parque Nacional Natural Los Nevados
Gobierno estaría comprando tierras en zonas de reserva cerca al Parque Nacional Natural Los NevadosCrédito: Parques Nacionales Naturales
Zona amortiguación PNN Los Nevados
Crédito: RCN Radio Pereira

Parque Nacional Natural El Cocuy

Hace parte de la cordillera oriental de los Andes y se encuentra ubicado entre los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, logrando así una extensión total de 306.000 hectáreas. Comprende la mayor masa glacial de Colombia, con más de 25 picos cubiertos de hielo y nieve.

Asimismo, agrupa las sierras nevadas de Guicán, El Cocuy y Chita, las más conocidas del lugar. Se puede subir a picos nevados como el Ritak U’wa Blanco o el Ritak U’wa Negro, ya sea escalando o por medio de una simple caminata. Puede llegar a este sitio desde los municipios de Guicán y El Cocoy, en Boyacá.

Ecoturismo
Son tres los senderos en los cuales los turistas pueden realizar ecoturismoCrédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia
Ecoturismo
Parques Nacionales recomienda a los visitantes que antes de ir a las áreas protegida hagan sus reservas, con el fin de evitar contratiempos durante el registro en las instalaciones.Crédito: Parques Nacionales Naturales
Ecoturismo
Crédito: Parques Nacionales Naturales
Ecoturismo
Los senderos Laguna Grande, Ritacuba y Pulpito habilitados para realizar ecoturismo en el Parque Nacional Natural El Cocuy se encuentran a punto de completar su capacidadCrédito: Parques Nacionales Naturales

Sierra Nevada de Santa Marta

Este lugar es conocido por ser el territorio ancestral de culturas como los koguis o los arhuacos. Las montañas de este lugar albergan una importante cantidad de nieve. Además, cuentan con los picos Simón Bolívar y Cristóbal Colón, los cuales son los puntos más altos del país.

Los glaciares de la Sierra Nevada son zonas sensibles a la perturbacion humana y al cambio climático, por lo que no se permite el ingreso de visitantes, ya que los pueblos indígenas conciben este lugar como el núcleo principal donde se unifica la energía y el conocimiento del universo en general.

Sierra Nevada de Santa Marta
Sierra Nevada de Santa Marta.Crédito: Colprensa

Existen unas zonas conocidas como nevados, son montañas que estuvieron cubiertas por gruesas capas de hielo durante la era glaciar. Luego de ello, la temperatura en la Tierra aumentó y parte del hielo se derritió, dejando masas de hielo en ciertas partes de la montaña, lo que se conoce como nieves perpetuas.

Colombia cuenta con nevados, los cuales, además de tener una gran cantidad de nieves perpetuas, manejan áreas protegidas que contribuyen a la diversidad climática. Estos son:

Parque Nacional Natural Los Nevados

Este parque natural comprende varios nevados que están ubicados en el departamento del Tolima y en la zona del Eje Cafetero; entre ellos, el del Ruiz, Tolima, Santa Isabel o el Cisne.

En todos estos lugares es posible apreciar la nieve, pero también se pueden practicar actividades como montañismo o senderismo guiado, además del avistamiento de especies propias de la región como el oso de anteojos o el cóndor andino. Se puede acceder al lugar por las ciudades de Manizales e Ibagué.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano