¿Cuál es la mejor forma de mantenerse y verse saludable?

Un estilo de vida saludable es la base para que los propósitos de fin e inicio de año sean fructíferos en su bienestar.
Sentirse saludable
Crédito: Pexels - Lucas Pezeta

Esta por terminar el año y entre los propósitos para el siguiente, verse bien y sentirse bien están incluidos.

Y es que diciembre se ha convertido en un mes donde los excesos están permitidos, la natilla, el buñuelo, los tamales y uno que otro pecadillo se convierten en parte de nuestra alimentación, es por eso que en enero uno de los propósitos en conseguir la figura deseada.

Según la OMS, la actividad física, una buena alimentación y tener hábitos saludables son la combinación perfecta para mantener un buen estilo de vida.

Pero esto no es todo, según Nicolás Casalla, psicólogo deportivo, el verse bien y sentirse bien también tiene relación con una parte fundamental de nuestra vida.

¿Por qué mantener una vida saludable?

Los modos de vida "son cada vez más sedentarios por el uso del transporte motorizado y la utilización cada vez mayor de pantallas para el trabajo, la educación y las actividades recreativas", indica la OMS.

Por eso, mantener una vida con hábitos saludables permite mejorar la salud, el bienestar psicológico y sobre todo la manera en la que se ve.

Para Casallas, verse y sentirse bien también está relacionado con los estereotipos, la autoimagen y las redes sociales, que influyen directa e indirectamente en la noción de vida saludable que se habla en la actualidad.

Actividad física
Crédito: Pexels - Blue Bird

Recomendaciones para iniciar una vida saludable

1. Una mirada atrás

Realizar una retroalimentación de lo que se planteó al inicio de 2021 y ver que se cumplió y que no, elementos como en qué meses cambié de hábitos, qué eventos me hicieron cambiar.

2. Revisar mis relaciones del año

Escribir o hacer un listado de que relaciones mantuve, que balance positivo o negativo aportan a mi estilo de vida que quiero, ¿hice nuevas relaciones? rompí relaciones tóxicas no solo con humanos?

3. Realizar un listado general de lo que se quiere

Escribir todo lo que me gustaría hacer en el 2022, y luego empezar hacer filtros (como Excel) para organizar. Filtros como economía, situación laboral, situaciones familiares y luego reducirlo a pequeños pasos.

Por ejemplo, si dentro del listado un elemento que quiero es el gimnasio puedo preguntarme cómo hacer para mantenerme y extrapolarlo a fines económicos (podría empezar pagando 1 mes y miro mi compromiso) fines sociales (ya conozco personas que están ese gimnasio o me gustaría meterme a las clases de baile donde podría conocer personas) fines logísticos (¿me queda cerca?, debo organizar con mis horarios laborales) o fines recreativos (solamente quiero hacer algo en mi tiempo libre).

4. Fluctuación de la motivación

Todo parte de tu autoimagen y autoestima, es decir, que si no me gusta mi cuerpo (comprendiendo los estereotipos y demás) debo comprender que no siempre voy a tener ganas de ir al gimnasio, comer siempre saludable. Hasta los expertos nutricionistas recomiendan darte "lujos" al comer. Para esto te ayuda recordar el para qué estoy haciendo dichos hábitos.

5. Consumo de redes sociales

Es importante entender que ahora mismo existe sobreinformación de diferentes fuentes que pueden contribuir a tu educación. Entonces consiste en empezar a ver y escuchar otras fuentes sobre lo que ya estas acostumbrada.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.