Dónde comer los mejores postres en Bogotá: revelan listado de los tres lugares imperdibles
Algunos de estos establecimientos llevan más de 200 años endulzando la vida de los bogotanos y los turistas con preparaciones especiales.

Los postres son mucho más que el toque dulce al final de una comida; representan tradición, creatividad y el placer de compartir. Desde recetas caseras hasta innovaciones de alta repostería, cada bocado es una combinación de historia y sabor que conquista paladares en todo el mundo.
En Bogotá, los postres ocupan un lugar especial en la mesa de los capitalinos. Clásicos como el merengón, las fresas con crema o las obleas reflejan el amor de los bogotanos por los sabores dulces y la nostalgia de la cocina tradicional. Además, la ciudad ha acogido tendencias internacionales, enriqueciendo su oferta gastronómica.
Le puede interesar: Este pueblo boyacense es el mejor para comer pizza: estos son los cinco restaurantes recomendados
Más allá de su arquitectura e historia, la ciudad se ha consolidado así como un destino gastronómico en el que la cocina juega un papel central. Pastelerías, cafés y mercados ofrecen una amplia variedad de postres que convierten a la capital en un verdadero paraíso para los amantes del dulce, combinando tradición e innovación. Si busca probar algunas de las mejores recetas y no sabe dónde, aquí le recomendamos tres lugares perfectos para una cita romántica o un plan en familia.

Usaquén: un explosión de sabor en el paladar
Usaquén no solo es reconocido por sus calles empedradas y su ambiente turístico, sino también por su oferta gastronómica. Entre sus calles 119 y 120A, entre carreras 7 y 5, los visitantes se encontrarán con la tradicional ruta del postre y del café, una zona donde encontrará una variedad de recetas alrededor de estas preparaciones: desde fresas con crema hasta recetas internacionales con un toque local.
Uno de los locales destacados por la Alcaldía de Bogotá es La Tarta (cra 6 #116-60), una pastelería y panadería artesanal que ofrece desde auténticas recetas francesas hasta preparaciones locales. Los comensales pueden disfrutar de algunas de las mejores tortas de chocolate de la ciudad, así como de una variedad de tartas y bebidas, tanto frías como calientes.
Le puede interesar: Taste Atlas incluyó a una sopa colombiana entre las mejores del mundo en 2025

Barrios Unidos, la cuadra de los postres
Si hablamos de postres, un referente icónico en la ciudad es Barrios Unidos. En la avenida La Esmeralda, entre las calles 66 y 69, se encuentra la famosa "cuadra de los postres", donde más de 30 establecimientos ofrecen desde clásicos como brevas con arequipe hasta creaciones innovadoras. Algunos de estos negocios han endulzado el paladar de los bogotanos por más de tres generaciones.
Uno de los más recomendados en Google es Elalgo, una pastelería ideal para disfrutar de una tarde con buen café colombiano y una variedad de delicias como tortas de almojábana, brownies, galletas y helados. Si desea visitarlo, lo encuentra en la carrera 20C #76-65.

La Candelaria: dulces llenos de historia
El centro histórico de Bogotá es una visita obligada para quienes recorren la ciudad. Además de sumergirse en la historia de la capital y el país, aquí podrá degustar algunos de los postres más icónicos, como las milhojas y las obleas, así como opciones más contemporáneas, como la torta red velvet.
Le puede interesar: Taco fest 2025: horarios, precios y lista de restaurantes que participarán
Uno de los establecimientos más emblemáticos es La Puerta Falsa, un restaurante fundado en 1816 en la entonces colonial Santafé de Bogotá, que aún sigue en funcionamiento. Además de ofrecer la clásica gastronomía santafereña, aquí se pueden disfrutar postres tradicionales, como las marquesas. Un dato curioso: se dice que Manuelita Sáenz, conocida como ‘La libertadora del Libertador’, compraba allí los dulces favoritos de Simón Bolívar.
Si va, el lugar está ubicado en la calle 11 #6-50, justo al costado derecho de la Catedral Primada de Colombia.
