El 'olor a viejo' es real: causas y a qué edad comienza a notarse
El olor característico de las personas mayores se debe a la molécula 2-nonenal, que aumenta con la edad y no está relacionada con la higiene.

El olor característico asociado a las personas mayores tiene una explicación científica. Aunque muchos lo atribuyen a la falta de higiene, estudios han demostrado que su origen radica en cambios químicos naturales del cuerpo, específicamente en la producción de 2-nonenal, una molécula que aumenta con la edad.
Más noticias: ¿Tomar agua caliente con limón tiene beneficios para la salud? Esto dicen los expertos
El químico José María Antón, especialista en biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explicó en una entrevista con El País que el 2-nonenal se forma por la oxidación de los ácidos grasos de la piel. Este compuesto tiene un olor rancio, similar al aceite viejo, y es el principal responsable del aroma característico que se percibe en adultos mayores.
¿Cuándo comienza el cambio en el olor corporal?
La radióloga Ena Mondragón, en un video publicado en TikTok, indicó que este proceso no ocurre de manera repentina. De hecho, la producción de 2-nonenal puede comenzar desde los 30 años, cuando el cuerpo humano empieza a perder su capacidad antioxidante.
“El aumento en la producción de lípidos en la piel, combinado con la reducción de los antioxidantes naturales, provoca la acumulación de compuestos volátiles que alteran el olor corporal”, detalló Antón.
Este fenómeno ha sido documentado en diversas especies animales y se cree que podría estar relacionado con la capacidad de identificar la edad de un individuo a través del olfato.

Estudio sobre el olor corporal y la edad
Una investigación titulada El Olor de la Edad: Percepción y Discriminación de los Olores Corporales en Diferentes Edades, publicada en Plos One, analizó la relación entre el olor corporal y la edad.
El estudio se realizó con 44 participantes divididos en tres grupos de edad:
- Jóvenes: 20 a 30 años.
- Adultos de mediana edad: 45 a 55 años.
- Adultos mayores: 75 a 90 años.
Los participantes durmieron con camisetas equipadas con almohadillas en las axilas para absorber su olor corporal durante cinco días. Posteriormente, las muestras fueron analizadas por evaluadores, quienes identificaron con mayor facilidad el olor de los adultos mayores, mientras que las diferencias entre los grupos más jóvenes fueron menos perceptibles.
Le podría interesar: Protección solar y nutrición: las siete claves para la salud de la piel y el cabello

¿Por qué se intensifica con la edad?
El estudio concluyó que los cambios en el olor corporal no dependen de la higiene personal, sino de la interacción entre compuestos orgánicos volátiles y bacterias de la piel. Además del 2-nonenal, otras moléculas como el ácido isovalérico también influyen en la percepción del olor en la vejez.
“El olor a anciano es menos intenso y desagradable que los olores corporales de los jóvenes y adultos de mediana edad”, señalaron los investigadores.
¿Qué es el 2-nonenal y cómo influye en el olor corporal?
El 2-nonenal es un aldehído de cadena larga identificado en diversos aceites y alimentos rancios. Su fórmula química es CH3-(CH2)7-CHO y, según el portal Enséñame de Ciencia, tiene un aroma que se describe con notas de nuez y aceite envejecido.
Antón explicó que este compuesto es difícil de enmascarar con fragancias comunes, lo que explica por qué el olor corporal de las personas mayores persiste a pesar de la higiene.
Más noticias: Cinco consejos esenciales para prevenir el cáncer de piel y promover un adecuado cuidado dérmico
Aunque el impacto social de este fenómeno aún no está completamente estudiado, la ciencia ha demostrado que el olor a anciano es una característica natural del envejecimiento y no una cuestión de limpieza personal.