Breadcrumb node

Estos son los migrantes que pueden obtener más rápido la green card

Quienes obtengan el documento podrán residir de forma legal en los Estados Unidos. Conozca quiénes tienen prioridad a la hora de realizar el trámite.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Febrero 19, 2025 - 14:01
Green card
Estos son los migrantes que pueden acceder más rápido a la green card. Listado completo.
Freepik

La green card, conocida oficialmente como la Tarjeta de Residente Permanente, es un documento que otorga el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) y que le permite a los extranjeros vivir y trabajar de manera permanente en territorio estadounidense. 

El proceso para obtener la residencia permanente varía dependiendo de la categoría bajo la cual solicite el documento. Entre los criterios figuran los vínculos familiares, la oferta de empleo, el estatus de refugiado o asilado o que clasifique como inmigrante especial.

Le puede interesar: Personas que pueden redimir tiquetes en Avianca y acceder a salas VIP gratis: cómo aplicar

Lo que pocos saben es que el Uscis ha establecido diversas categorías en las que los inmigrantes tiene prioridad a la hora de solicitar la green card, o residencia permanente para los Estados Unidos, es decir, que pueden obtener el documento mucho más rápido respecto a una persona normal.

Green card
Con la green card, los extranjeros pueden vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Freepik

Lista de migrantes que tienen prioridad para obtener la green card

Green Card por vínculo familiar

Entre el grupo de personas que pueden acceder más rápido a la green card, son aquellos que sean familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses e incluyen a:

  • Primera preferencia (F1): hijos solteros de ciudadanos estadounidenses que tengan 21 años o más.
  • Segunda preferencia (F2A): cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes legales.
  • Segunda preferencia (F2B): hijos solteros de 21 años o más de residentes permanentes legales.
  • Tercera preferencia (F3): hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
  • Cuarta preferencia (F4): hermanos de ciudadanos estadounidenses, siempre que el ciudadano tenga 21 años o más.

Le puede interesar: ¿Qué extranjeros no están obligados a hacer el examen de nacionalidad española?

Green card por empleo

Dependiendo de la experiencia laboral, la formación académica y la demanda en el mercado estadounidense, también se puede obtener la residencia permanente en Estados Unidos basada en empleo. De acuerdo con las leyes estadounidense, las personas con prioridad son:

Teletrabajo
Estados Unidos da prioridad con la green card en la categoría de empleo.
Pexels
  • EB-1: destinada a personas con habilidades excepcionales en ciencias, artes, educación, negocios o deportes; incluye a profesores e investigadores reconocidos, así como a ejecutivos o gerentes de multinacionales.
  • EB-2: para profesionales con títulos avanzados o habilidades sobresalientes en ciencias, artes o negocios.
  • EB-3: dirigida a trabajadores calificados con al menos dos años de experiencia, profesionales con títulos universitarios y empleados no especializados en sectores con falta de mano de obra (USCIS, 2025).
  • EB-5: permite obtener la Green Card a inversionistas que aportan capital en empresas estadounidenses y generan empleo para trabajadores locales.

Le puede interesar: Eclipses en 2025: cuántos serán, en qué fechas ocurrirán y dónde verlos

Green card para migrantes especiales

Hay ciertas categorías de inmigrantes especiales que también pueden acceder a la residencia permanente de forma más rápida. Entre ellas están:

  • Trabajadores religiosos que arriban a EE. UU. para colaborar en entidades sin fines de lucro.
  • Jóvenes inmigrantes especiales que han sufrido abuso, abandono o negligencia.
  • Ciudadanos afganos e iraquíes que prestaron servicios al gobierno estadounidense.

Refugiados, asilados y víctimas de tratas de personas y otros crímenes

Los refugiados y asilados que han permanecido en Estados Unidos por más de un año, también tienen prioridad a la hora de solicitar la residencia permanente. El beneficio también se extiende a cónyuges e hijos solteros menores de 21 años.

Le puede interesar: ¿Qué extranjeros no están obligados a hacer el examen de nacionalidad española?

Visa americana
Las personas con visa T también pueden acceder a la green card.
iStock

Además, las víctimas de trata de personas con visa T también pueden solicitar la residencia permanente si cumplen ciertos requisitos. Del mismo modo, quienes han sufrido crímenes violentos y cuentan con una visa U también pueden acceder a ese beneficio.

Cómo acceder a la green card

Si bien los pasos para solicitar la green card varían dependiendo de su situación individual, este es el proceso general por el que pasan los solicitantes:

  1. En la mayoría de los casos, un patrocinador debe presentar una petición de inmigración en su nombre. Sin embargo, en ciertas situaciones, usted podría hacerlo directamente.
  2. Una vez que Uscis aprueba la petición y hay una visa disponible en su categoría, puede solicitar la Tarjeta Verde ante Uscis o una visa ante el Departamento de Estado de EE. UU.
  3. Deberá asistir a una cita biométrica para registrar sus huellas dactilares, tomar fotografías y firmar.
  4. Posteriormente, deberá presentarse a una entrevista.
  5. Finalmente, recibirá una respuesta sobre su solicitud.

Para más información sobre la green card, ingrese a la página oficial de la Uscis, AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital