Los alimentos que suben el ánimo

Ciertos alimentos son importantes para mantenerse animado y con energía.
Frutos rojos
Frutos rojos Crédito: Freepik


El Dr. David Heber, reconocido médico especializado en nutrición y presidente del Instituto de Nutrición Herbalife, sostiene que la felicidad está estrechamente ligada a la liberación de endorfinas, serotonina, dopamina y otros neurotransmisores que influyen en la salud cerebral. Este estado de bienestar abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales, generando una sensación de alegría perdurable en el tiempo.



En el marco de la subjetividad de la felicidad y su conexión con las realidades individuales, se destaca que encontrar un propósito de vida juega un papel fundamental en la consecución de este estado. Como señala el Dr. Heber, "surge de vivir la vida que uno elige". En este sentido, el propósito otorga un sentido de dirección y plenitud que contribuye significativamente a la sensación de bienestar.

Le puede interesar: ¿Cuál es la fruta que tiene más colágeno y elimina las arrugas?



Alimentos que ayudan a mejorar el ánimo



El Dr. Heber resalta la influencia de ciertos alimentos en nuestro estado de ánimo, al promover la producción de sustancias como la dopamina y serotonina, clave para mantenernos animados y con energía.



  • Verduras de color verde oscuro: La col romana y la espinaca son ejemplos de estos vegetales, ricos en minerales como el magnesio. Este mineral actúa en el sistema nervioso, ayudando a prevenir el cansancio y la fatiga, así como a mantener el funcionamiento normal del mismo.



  • Semillas de lino: Con un alto contenido de ácidos grasos esenciales omega 3 (ALA) y omega 6, estas semillas son precursoras del DHA, que contribuye al funcionamiento normal del cerebro, aunque la conversión de ALA a DHA es limitada.



  • Granos enteros: La quinua, el amaranto, la cebada y el trigo integral son ejemplos de cereales que pueden mejorar el humor. Los carbohidratos complejos presentes en los granos enteros estabilizan los niveles de serotonina, una hormona que genera sensación de calma y relajación.



  • Aguacate: Rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas del grupo B, el aguacate contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.



  • Frutos rojos: Los arándanos, fresas y frambuesas son ricos en antioxidantes como las antocianinas, que protegen las células del daño de los radicales libres.

Lea también: ¿Qué hace el café en los atletas?



  • Chocolate oscuro: El consumo de chocolate oscuro está relacionado con la producción de serotonina, gracias a su contenido de triptófano, un aminoácido que promueve la estabilidad y la calma.



  • Frutos secos y semillas: Algunos de estos alimentos son ricos en vitamina B y zinc, nutrientes que combaten el cansancio y la fatiga, y contribuyen a una función cognitiva normal.



  • Bananas: Esta fruta contiene triptófano, un aminoácido esencial que influye en funciones del sistema nervioso central. El incremento de serotonina y melatonina, promovido por el triptófano, favorece ciclos de sueño más satisfactorios.



Temas relacionados

Evento astronómico

Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.
Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia



Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos