Los peligros de la sensibilidad dental: muchos no saben cómo tratarla

La sensibilidad dental puede complicarse y evolucionar a una gingivitis o periodontitis cuando se limita el cepillado.
Sensibilidad dental
Sensibilidad dental Crédito: Pixabay

La sensibilidad dental, una preocupación común pero subestimada, afecta a un gran número de colombianos, revela un estudio reciente realizado por 'The Health Hub y Haleon'. Este síntoma, que puede manifestarse como un corrientazo o destiemple al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, puede tener graves implicaciones si se ignora.

En el último año, 6 de cada 10 colombianos declararon haber sufrido sensibilidad. Lo que sugiere que más de la mitad de los participantes acudieron a un experto por síntomas asociados.

Lea: ¿Por qué las muelas del juicio tienen ese nombre?

Según Rodrigo Santacoloma, director médico de Haleon Colombia, muchas personas cambian sus hábitos alimenticios para evitar el malestar, lo que puede llevar a una higiene oral deficiente y, en última instancia, a problemas más graves como la gingivitis o la periodontitis.

“La mayoría de las personas con sensibilidad no son plenamente conscientes de su condición. De hecho, muchos cambian sus hábitos alimenticios afectando su vida y sus gustos enfriando el café, evitando bebidas frías o tomándolas con pitillo, dejando de lado lo que más les gusta. Esto se refleja en el reporte donde más del 50% de los encuestados reconocen tener dientes sensibles, y un tercio de ellos afirman que esta molestia no es lo suficientemente frecuente para hacer algo al respecto, sin tener presente que puede complicarse y evolucionar a una gingivitis o periodontitis cuando se limita el cepillado gracias a la incomodidad que sienten al hacerlo, esto puede llevar en algunos casos a un compromiso mayor”, afirma Santacoloma.

Lea: Cepillar los dientes con bicarbonato, ¿es bueno o malo?

Causas más comunes de la sensibilidad dental

Son diversos los problemas asociados a la sensibilidad dental de los colombianos, por lo que, en el marco del Día Mundial de la Salud Oral, estas son las dos causas más comunes del por qué se sufre esta condición:

Desgaste del esmalte de los dientes: el esmalte es la capa externa y dura del diente que, a pesar de ser una de las más fuertes del cuerpo, puede erosionarse gradualmente con el tiempo por sufrir de bruxismo, realizarse blanqueamientos constantes, tener una mala técnica de cepillado y por la ingesta de alimentos con alto contenido de azúcar o ácidos.

Retracción de las encías: las raíces son la parte del diente que va dentro de la cavidad ósea y pueden verse afectadas por cepillarse inadecuadamente, por ejemplo, con mucha fuerza llevando a la retracción. La sensibilidad es el primer síntoma que se observa debido a que el soporte interior de las raíces y los nervios quedan expuestos.

Tenga en cuenta que la mala salud bucal no solo afecta la calidad de vida de una persona, sino que también está vinculada a otras condiciones de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, según la OMS. Por lo tanto, el autocuidado y la atención temprana de la salud oral son fundamentales para el bienestar general.

Antonio Hernández Villarreal, presidente de Haleon Colombia, subraya la importancia de la conciencia y la orientación en la búsqueda de soluciones para la sensibilidad dental. El tratamiento temprano y las visitas regulares al dentista son cruciales para prevenir complicaciones y garantizar una buena salud oral a largo plazo.


Temas relacionados

Miss Universo

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.
Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia



Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco