Luzca radiante con los colores ideales: descubra su colorimetría paso a paso

Aprenda a identificar los colores que mejor le favorecen y cómo aplicarlos en moda y decoración.
Colorimetría
Crédito: Pinterest

El mundo del color es fascinante y puede tener un impacto significativo en la imagen personal y en la decoración de los espacios. Muchas veces, no sabemos qué colores nos favorecen hasta que consultamos con un asesor de imagen o un interiorista. Sin embargo, existen muchos consejos para aprender a identificar nuestra colorimetría de manera rápida y sencilla.

¿Qué es la colorimetría?

La colorimetría es la ciencia que estudia los colores y su percepción. Se basa en la teoría del color y permite identificar qué tonalidades se corresponden mejor con cada persona, dado que cada individuo tiene un perfil cromático único. Este perfil se define por parámetros como el color de la piel, el cabello y los ojos, así como el contraste entre estos elementos.

Para entender mejor la colorimetría, se debe observar la naturaleza y la teoría de las estaciones. Las cuatro estaciones del año se corresponden con cuatro clasificaciones tonales que pueden subdividirse en variantes más específicas. Esta guía de color permite comprender mejor a qué estación pertenecemos y cuáles son los matices que nos favorecen. Según la colorimetría, las estaciones se dividen de la siguiente manera:

  • Primavera: Colores cálidos y brillantes como el verde brillante, el coral y el amarillo soleado.
  • Verano: Colores fríos y suaves, tonalidades pastel como el rosa empolvado, el azul bebé y el verde menta.
  • Otoño: Colores cálidos predominantes como el verde oliva, el mostaza, el naranja y el marrón.
  • Invierno: Colores fríos y atrevidos, tonalidades oscuras como el azul eléctrico, el morado, el magenta y el esmeralda.

Gracias a la colorimetría, podemos realizar un análisis de color que se aplica tanto a la moda y la cosmética como al interiorismo y el mobiliario. A través de la teoría del color, podemos reflejar nuestra personalidad y gustos, destacando los colores que mejor nos sientan y sacan a relucir nuestra mejor versión.

¿Cómo identificar qué colorimetría tiene?

  1. Examina el tono de piel: Observa la piel con luz natural y determina si tu subtono es cálido o frío.
  2. Evalúa el contraste: Determina si tienes un alto o bajo contraste entre el color de tu piel, cabello y ojos.
  3. Considera el matiz de ojos y cabello: Observa si son claros u oscuros, fríos o cálidos.
  4. Prueba colores: Experimenta con diferentes colores de ropa y observa cómo resaltan tu rostro.
  5. Consulta con un espejo: Observa cómo se ve la piel con ciertos colores y ajusta tu elección de vestimenta en consecuencia.
    Lea también: Nuevas medidas de equipaje en el avión: trucos para empacar y que no le cobren dinero extra

¿Cómo usar la colorimetría?

Para usar la colorimetría, primero se debe entender que existen dos paletas naturales de colores: la paleta de colores cálidos y la paleta de colores fríos. Estas clasificaciones ayudan a determinar qué tonalidades nos favorecen más en moda y estética, y qué colores combinan mejor entre sí en decoración.

Paleta de colores cálidos: Incluye colores que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Los colores cálidos son dinámicos y acogedores, transmitiendo cercanía, entusiasmo, vitalidad y alegría.

Paleta de colores fríos: Incluye colores que van del azul al morado y el verde. Los colores fríos transmiten serenidad, paz, profesionalismo y calma.

Colorimetría del cabello

La colorimetría también se aplica al cabello, permitiendo a los profesionales de coloración determinar qué tinte utilizar para obtener el mejor resultado. Los colores del cabello se clasifican en una escala numérica que va del negro al rubio platino, con diversos reflejos que pueden añadir matices como cenizo, dorado, cobrizo y rojizo.

Colorimetría de la ropa

La colorimetría en la moda es fundamental para crear looks favorecedores. Identificar los colores que mejor se adaptan a nosotros nos ayuda a:

  • Dar más luz al aspecto de la piel.
  • Disimular imperfecciones.
  • Armonizar nuestra imagen.
  • Crear looks sencillos pero perfectos para cada persona.
  • Proyectar la personalidad a través de la psicología del color.

Para descubrir qué tonalidades nos favorecen, podemos realizar pruebas sencillas, como comparar cómo se ve nuestra piel con un pañuelo dorado y otro plateado. Si nuestra piel se ve más saludable y radiante con el dorado, pertenecemos a la paleta cálida; si es con el plateado, a la paleta fría.

La colorimetría es una herramienta poderosa que nos permite comprender cómo los colores pueden realzar nuestra belleza natural y mejorar nuestra imagen. Ya sea para la moda, la cosmética o la decoración, conocer nuestra paleta de colores ideal nos ayuda a tomar decisiones más informadas y a sentirnos más seguros y radiantes.

Aunque estos métodos pueden ser útiles, un análisis profesional de color puede proporcionar una orientación más precisa y personalizada, ayudándonos a implementar los colores que nos favorecen en todos los aspectos de nuestra vida.


Temas relacionados

Cuidados del hogar

Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.
Vinagre y agua oxigenada para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente



Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano