Breadcrumb node

Medellín, entre las 20 mejores ciudades para comer en el mundo en 2024: ¿cuál fue el platillo ganador?

Time Out incluyó a la capital antioqueña en el prestigioso ranking por, entre otras cosas, su asequibilidad en precios. Los detalles, aquí.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 28, 2024 - 08:49
Medellín
Medellín, entres las 20 mejores ciudades del mundo para comer en 2024.
Pixabay y Freepik

Conocer por completo una ciudad implica degustar su comida. Cada sabor, aroma y receta narra la historia de la cultura que se está visitando. Sin embargo, para cualquier viajero puede llegar a ser toda una odisea encontrar el lugar perfecto para probar un buen platillo, especialmente si nunca antes ha visitado el destino.

Pensando en que todos los viajeros tengan una experiencia gastronómica de calidad, Time Out, la guía de viajes inglesa, publicó un nuevo ranking con las 20 mejores ciudades del mundo para comer. Además de entregar una guía de algunos restaurantes que no se puede perder en su visita, la publicación destacó cuál es el mejor platillo para probar en cada una de ellas.

Le puede interesar: El lugar perfecto para tomar clases de cocina, baile, macramé, entre otras

Este 2024, Nápoles, la ciudad de las pizza en Italia, se llevó el reconocimiento a la mejor ciudad del mundo para comer en el año, mientras que en Latinoamérica, tan solo dos ciudades entraron en el ranking, una de ellas fue Medellín (Antioquia).

 

Pizza
Imagen de referencia. Nápoles, la mejor ciudad del mundo para comer en 2024.
Pixabay

¿Por qué Medellín se convirtió en una de las mejores ciudades del mundo para comer?

Para seleccionar a las 20 mejores ciudades del mundo donde comer en 2024, la revista pidió a miles de habitantes de todo el globo que dieran sus opiniones sobre en cuáles ciudades es mejor comer y qué tan accesible.

"Se interrogó a los lugareños sobre los restaurantes de visita obligada, los platos que se deben comer y los bocados con la mejor relación calidad-precio de su ciudad, y también se les pidió que calificaran la escena gastronómica de su ciudad tanto en calidad como en asequibilidad", explicó la guía.

Para crear el listado final, el equipo de Time Out escogió las ciudades de cada país que obtuvieron el mayor puntaje. En el caso de Colombia, Medellín fue la ganadora, ubicándose en el puesto número 12.

 

Ciudad de Medellín
Medellín fue destacada por sus precios asequibles en materia de gastronomía.
Pixabay

La guía destacó a la ciudad de la eterna primavera porque "ofrece delicias culinarias para todos los presupuestos": desde comer las suntuosas frutas de la región en la Central Mayorista de la metrópoli hasta probar sabores modernistas y de alto nivel en el ElCielo, el restaurante de Juan Manuel Barrientos, que recibió en su sucursal de Estados Unidos una estrella Michelin.

Le puede interesar: Visas para colombianos: los únicos países de Centroamérica a los que no puede viajar solo con el pasaporte

El platillo imprescindible de Medellín

Calificando como "una lección de sencillez y sabor", Time Out reslató la arepa con queso y el sancocho como unos de los mejores platos para degustar en Medellín. Sin embargo, el platillo que ubicaron como el imprescindible en la región fue la popular bandeja paisa.

 

 

 

Bandeja paisa
La bandeja paisa es el plato que no puede dejar de probar si visita Medellín.
Colprensa

"Considerada el plato imprescindible de la ciudad por los lugareños, la respuesta colombiana a la fritura es una comida abundante con ingredientes locales y alimentos básicos colombianos, como arroz, frijoles rojos o negros, aguacate, chicharrón, arepas, plátano y chorizo", detallaron.

En lo que respecta a los mejores restaurantes donde probar esos platillos en la ciudad, la guía recomienda visitar desde la Central Mayorista de Medellín, hasta restaurantes que pasan por lo vanguardista como Cannario Rooftop, Mal de Ojo, La Chagra y ElCielo, y centros gastronómicos como Alambique que ofrecen una versión económica de los clásicos.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información