Microbiota: ¿cómo algunas bacterias pueden ser claves para fortalecer la salud?

Las bacterias que viven en tu intestino, conocidos como microbiota, juegan un papel crucial en tu salud física y mental
Microbiota saludable: la clave para una mente y un cuerpo más fuertes
Microbiota saludable: la clave para una mente y un cuerpo más fuertes Crédito: Freepik


En este mundo donde la ciencia avanza a un ritmo sin precedentes, es cada vez más evidente que somos mucho más que meros conjuntos de células. Los seres humanos somos como universos en miniatura, poblados por microorganismos que desempeñan un papel fundamental en nuestro bienestar y funcionamiento.



Desde el momento de nuestro nacimiento, somos colonizados por trillones de bacterias y levaduras que se establecen en nuestra piel, nariz y, especialmente, en nuestros intestinos, creando un paisaje único y en constante cambio. Estos microorganismos no solo nos protegen de los patógenos, sino que también contribuyen al fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico.



La doctora Andrea Velásquez, médica internista y gastroenteróloga adscrita a Colsanitas, le explicó a La FM que comprender este mundo microscópico nos ha revelado la estrecha relación entre nuestra salud intestinal y el funcionamiento de nuestro cerebro. Los intestinos pueden influir significativamente en nuestro estado emocional. La microbiota intestinal, también conocida como nuestro "segundo cerebro", desempeña un papel crucial en la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que influyen en nuestro bienestar emocional.



Según la doctora Velásquez, una dieta variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados como el kimchi y el chucrut, puede tener un impacto positivo en nuestra salud intestinal.

Le puede interesar: Descubra los sorprendentes beneficios de incorporar jengibre en su dieta diaria



¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?



  • Digestión y absorción de nutrientes: Las bacterias intestinales contribuyen a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de los nutrientes.



  • Fortalecimiento del sistema inmunitario: Interactúan con el sistema inmunitario, ayudando a combatir patógenos y regular la respuesta inmunitaria.



  • Producción de vitaminas: Algunas bacterias sintetizan vitaminas esenciales, como la vitamina K y ciertas del grupo B.



  • Reducción del riesgo de enfermedades: Una microbiota desequilibrada se ha vinculado con un mayor riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.


¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?
¿Cuáles son los beneficios de la microbiota saludable?Crédito: Freepik


¿Cómo cuidar mejor la microbiota?



  • Diversifica tu dieta: Incluye una amplia gama de alimentos en tu régimen diario, tales como frutas, verduras, granos enteros y productos fermentados, para mantener tus intestinos saludables y poblados de bacterias benéficas.



  • Promueve la variedad: Reconoce la diversidad bacteriana y proporciona una amplia gama de alimentos fermentados, como el kimchi, el chucrut y el yogur probiótico, para mantener la salud y la felicidad de tus bacterias intestinales.



  • Desde el inicio: Si eres padre o madre, el contacto temprano con la microbiota materna durante el parto y la lactancia puede tener un impacto significativo en la salud intestinal de tu hijo, por lo que es fundamental brindarle el mejor inicio posible.



  • Busca asesoramiento especializado: Ante cualquier inquietud relacionada con tu microbiota o tu salud intestinal en general, no dudes en consultar a un profesional médico. Ellos podrán proporcionarte recomendaciones personalizadas para mejorar tu bienestar.

Lea también: Las frutas que expertos de Harvard recomiendan consumir todos los días


¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?
¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?Crédito: Freepik


¿Cuáles alimentos son beneficiosos para la microbiota?



  • Yogur y kéfir: Contienen bacterias probióticas vivas que contribuyen al equilibrio de la flora intestinal.



  • Frutas y verduras: Son una fuente rica en fibra, la cual actúa como prebiótico, favoreciendo el desarrollo de bacterias beneficiosas. Algunos ejemplos incluyen plátanos, manzanas, brócoli, espinacas, guisantes, judías blancas y lentejas.



  • Frutos secos y semillas: Aportan fibra y nutrientes que promueven una microbiota saludable.



  • Granos integrales: Contienen fibra resistente, actuando como prebiótico.



  • Aceite de oliva extra virgen: Posee propiedades antiinflamatorias que benefician la salud intestinal.



  • Alimentos fermentados: Además del yogur y el kéfir, otros alimentos fermentados como pepinillos, chucrut, zanahorias y pan de masa madre contienen probióticos.



  • Frutos rojos, uvas y bayas: Son ricos en polifenoles, los cuales son el alimento preferido de las bacterias intestinales beneficiosas.



Temas relacionados

Astronomía

Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.
Félicette la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia



Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero