Pizza casera sin necesidad de horno: así se hace fácil y rápido en sartén
Con pocos ingredientes y sin horno, esta pizza casera se prepara en sartén en menos de 20 minutos.

Cocinar en casa se ha convertido en una solución funcional para quienes buscan opciones rápidas, económicas y con utensilios básicos. En ese contexto, la pizza casera sin horno ha ganado espacio entre las recetas que se pueden realizar en sartén, sin necesidad de equipos adicionales.
Le podría interesar: ¿Cómo lavar las fresas con bicarbonato de sodio para eliminar pesticidas?
Este método es útil para personas que no tienen horno en casa o desean reducir el consumo energético. A diferencia de la pizza tradicional, esta versión requiere menor tiempo de cocción y puede adaptarse con facilidad a distintos ingredientes. La siguiente receta presenta una opción paso a paso con ingredientes sencillos y técnicas accesibles.
Ingredientes para hacer pizza casera en sartén
- 200 gramos de harina de trigo.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de aceite vegetal.
- Agua (cantidad necesaria para formar la masa).
- Salsa de tomate al gusto.
- Queso rallado.
- Ingredientes adicionales al gusto (jamón, champiñones, cebolla, maíz, espinaca, etc.).

Paso a paso para preparar pizza sin horno
- Preparar la masa:
En un recipiente amplio, mezclar la harina, el polvo de hornear y la sal. Incorporar el aceite y añadir agua poco a poco, mezclando con una cuchara o con las manos hasta obtener una masa homogénea. Es importante añadir el agua gradualmente para evitar que la masa quede demasiado húmeda. - Amasar:
Una vez integrada, pasar la masa a una superficie limpia y amasar durante 5 a 7 minutos. El objetivo es lograr una textura suave y elástica, que no se pegue a las manos. Si es necesario, agregar un poco más de harina. - Reposar:
Formar una bola con la masa, cubrir con un paño o envolver en papel film y dejar reposar durante 10 a 15 minutos a temperatura ambiente. Este reposo permite que el polvo de hornear actúe y facilite el manejo de la masa. - Estirar la masa:
Después del reposo, colocar la masa sobre una superficie enharinada y estirar con rodillo o con las manos hasta formar un disco del tamaño aproximado de la sartén. El grosor puede variar según la preferencia, pero se recomienda no dejarla demasiado gruesa para asegurar una cocción uniforme. - Precalentar la sartén:
Llevar una sartén antiadherente a fuego medio durante 2 a 3 minutos. No es necesario agregar aceite si la sartén está en buen estado. - Cocinar la base:
Colocar la masa estirada en la sartén caliente y cocinar sin tapar durante 5 a 6 minutos. La parte inferior debe dorarse ligeramente, mientras la superficie se vuelve más firme. - Voltear la masa:
Dar la vuelta a la masa con cuidado utilizando una espátula. Apagar el fuego temporalmente para evitar que se queme mientras se añaden los ingredientes. - Agregar el relleno:
Cubrir la masa con salsa de tomate, una capa de queso rallado y los ingredientes seleccionados. Distribuir de manera uniforme sin sobrecargar. - Cocción final:
Encender nuevamente el fuego, esta vez al mínimo. Tapar la sartén y dejar cocinar entre 8 y 10 minutos. El vapor generado por la tapa permite que el queso se derrita y los ingredientes se calienten. - Servir:
Retirar la tapa, verificar que la base esté cocida y que el queso se haya fundido. Sacar la pizza con ayuda de una espátula y colocar sobre una tabla o plato para cortar.
No deje de leer: Cómo hacer pavê, el postre de Nueva York que se hizo viral en TikTok
@beatrizcontreras31 PIZZA SIN HORNO🥰 Una forma más fácil de hacer pizza en casa. ¿Qué tal te pareció la receta? #pizzacasera #pizzasinhorno #pizzaensarten #recipepizza #dinner #pizza #pizzalover #pizzacasera #pizzapeperoni #pizzaconpiña #ideasdecomida #recetastiktok #usa🇺🇸 #4dejulio #latinosenusa #beatrizcontreras31 ♬ sonido original - Beatriz
Recomendaciones para cocinar pizza en sartén
Se sugiere utilizar una sartén de fondo grueso para una mejor distribución del calor. En caso de no contar con tapa, puede emplearse papel aluminio como cobertura para retener el vapor. También se recomienda evitar ingredientes que suelten mucha agua, como el tomate crudo, para no humedecer la base.
La pizza casera en sartén es adaptable, fácil de personalizar y viable en cualquier cocina. Esta versión permite disfrutar del plato sin horno, con ingredientes cotidianos y un proceso de cocción controlado.
Más noticias: Así se preparan las arepas de plátano maduro rellenas de queso sin usar horno ni amasadora