¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?

Conozca por qué la fruta nocturna puede ser un enemigo para tu salud.
Frutas
Exportaciones de frutas colombianas, excluyendo banano, crecen un 29 en 2024, destacando aguacate Hass y limón Tahití. Crédito: Freepik


La fruta es un componente importante de una dieta saludable y equilibrada. Consumir regularmente frutas frescas y de temporada puede brindar numerosos beneficios para la salud.



Las frutas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Por ejemplo:



  • Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la cicatrización de heridas.



  • Potasio: Regula la presión arterial y el equilibrio de fluidos.



  • Fibra: Mejora la digestión y previene el estreñimiento.



Estos nutrientes clave contribuyen a mantener una salud óptima y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Le puede interesar: ¿Toma agua hervida? Estos son los riesgos silenciosos para su salud



Numerosos estudios han demostrado que el consumo regular de frutas está asociado a una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que las frutas:



  • Reducen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.



  • Disminuyen la presión arterial.



  • Mejoran la función endotelial, es decir, la salud de los vasos sanguíneos.



Estos efectos positivos ayudan a prevenir problemas cardíacos como infartos y derrames cerebrales.


Consumo regular de frutas reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares
Consumo regular de frutas reduce riesgo de enfermedades cardiovascularesCrédito: Freepik


La fibra presente en las frutas juega un papel crucial en el mantenimiento de una salud digestiva adecuada. La fibra:



  • Facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.



  • Alimenta a las bacterias beneficiosas del microbioma.



  • Reduce el riesgo de desarrollar problemas gastrointestinales.



Una buena salud digestiva se traduce en un mejor aprovechamiento de los nutrientes de los alimentos y una sensación de bienestar general.



Sin embargo, comer fruta por la noche no es tan recomendable como muchos piensan. A continuación, explicamos las razones.

Lea también: ¿Por qué no es bueno tomar agua fría?


¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?
¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?Crédito: Freepik


¿Por qué no es bueno comer fruta de noche?



Aunque la fruta es un alimento saludable y nutritivo, no es aconsejable consumirla por la noche, especialmente antes de acostarse. Esto se debe a varios factores relacionados con la digestión y el metabolismo durante las horas de sueño.



  • Digestión más lenta por la noche: Durante la noche, el cuerpo entra en un estado de descanso y relajación. Los procesos digestivos se ralentizan para permitir que el organismo se enfoque en otras funciones vitales, como la reparación celular y la regeneración. Comer fruta, rica en fibra y azúcares, puede sobrecargar el sistema digestivo y provocar malestar estomacal, gases o acidez.



  • Riesgo de reflujo y acidez: La fruta, especialmente las cítricas y las ácidas, puede irritar el esófago y causar reflujo ácido cuando se consume poco antes de acostarse. Esto se debe a que el esfínter esofágico inferior, que normalmente previene el reflujo, se relaja durante el sueño, permitiendo que el ácido estomacal suba por el esófago.



  • Alteración del sueño: El alto contenido de azúcar y fibra de la fruta puede causar molestias digestivas que interrumpan el sueño. Además, algunos tipos de fruta, como las manzanas y las uvas, contienen tirosina, un aminoácido que puede estimular el cerebro y dificultar el adormecimiento.



  • Aumento de peso: Comer fruta por la noche, especialmente en exceso o junto con otros alimentos, puede contribuir al aumento de peso. Esto se debe a que el cuerpo tiende a quemar menos calorías durante el sueño y a almacenar más grasa.



Para aprovechar al máximo los beneficios de la fruta, es mejor consumirla durante el día, especialmente en el desayuno o como merienda. Si deseas comer fruta por la noche, hazlo al menos 2-3 horas antes de acostarte y en porciones moderadas. Mantén una dieta equilibrada y practica buenos hábitos de sueño para optimizar tu salud y bienestar.



Temas relacionados

Ricardo Montaner

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.
Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano