Breadcrumb node

¿Por qué no es bueno tomar agua fría?

Te sorprenderá saber que tomar agua fría podría tener algunos efectos no tan deseables para tu salud.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 27, 2024 - 15:25
Tomar suficiente agua es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo
Tomar suficiente agua es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo
Freepik

El agua es fundamental para la vida y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Mantenerse bien hidratado es esencial para la salud en general. El agua regula la temperatura corporal, transporta nutrientes y oxígeno a las células, elimina toxinas y desechos, lubrica las articulaciones y protege los órganos vitales. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Clínica Mayo recomiendan beber entre 1.5 y 2 litros (6-8 vasos) de agua al día. Sin embargo, esta cantidad puede variar según la actividad física, el clima y otros factores. 

Sentir sed es una señal clara de que necesitas beber más agua. No obstante, la sed no siempre es un indicador confiable, ya que a veces aparece cuando ya hay cierto grado de deshidratación. 

El color de la orina es un buen indicador del nivel de hidratación. Esta debe ser clara o de un color amarillo pálido. Si es oscura, significa que necesitas beber más agua. 

Le puede interesar: Conozca los riesgos poco conocidos de beber aguar de mar

Los beneficios de tomar agua

  • Mejora la salud digestiva: Ayuda en la digestión de los alimentos y previene el estreñimiento. 

  • Promueve la salud de la piel: Una buena hidratación mantiene la piel radiante, elástica y libre de imperfecciones. 

  • Ayuda en la pérdida de peso: Beber agua antes de las comidas puede reducir el apetito y ayudar en la pérdida de peso. 

  • Aumenta la energía: La deshidratación puede causar fatiga, por lo que mantenerse hidratado ayuda a mantener altos niveles de energía. 

Sin embargo, tomar agua fría no es tan beneficioso como muchos piensan, ya que tiene contraindicaciones para el cuerpo. 

¿Por qué no es bueno tomar agua fría?
¿Por qué no es bueno tomar agua fría?
Freepik

¿Por qué no es bueno tomar agua fría? 

Beber agua fría, especialmente en grandes cantidades, puede tener varios efectos negativos en nuestro organismo. Aquí te explicamos algunas razones por las que no es recomendable beber agua muy fría: 

  • Afecta la digestión: El agua fría puede enfriar el estómago y dificultar el proceso digestivo, provocando problemas como hinchazón, gases, estreñimiento o diarrea. 

  • Aumenta el riesgo de enfermedades: Beber agua muy fría puede debilitar el sistema inmunológico y hacernos más propensos a contraer resfriados, gripes u otras infecciones. 

  • Provoca dolores y molestias: El consumo de agua helada puede causar dolores de cabeza, dolores musculares, contracturas y molestias en la garganta. 

  • Afecta la temperatura corporal: El cuerpo tiene que trabajar más para calentar el agua fría ingerida, lo que puede bajar la temperatura corporal y provocar escalofríos. 

  • No hidrata adecuadamente: El agua fría se absorbe más lentamente que el agua a temperatura ambiente, por lo que no hidrata tan eficazmente. 

Lea también: Los riesgos ocultos del consumo excesivo de agua

¿Cómo afecta la falta de agua al cuerpo?
¿Cómo afecta la falta de agua al cuerpo?
Freepik

¿Cómo afecta la falta de agua al cuerpo? 

La deshidratación puede afectar gravemente al cuerpo humano, causando diversos problemas de salud. Algunos de los efectos más importantes son: 

  • Fatiga y falta de energía: La deshidratación afecta el metabolismo y la producción de energía, lo que lleva a sentir cansancio y agotamiento. 

  • Problemas digestivos: La falta de agua puede causar acidez estomacal, estreñimiento y otros problemas gastrointestinales. 

  • Dolor de cabeza y problemas de concentración: Incluso una deshidratación leve del 2% puede causar dolor de cabeza, dificultad para concentrarse y problemas de memoria. 

  • Problemas circulatorios: La deshidratación afecta la circulación sanguínea y puede aumentar la presión arterial. 

  • Problemas renales: Los riñones necesitan agua para eliminar toxinas y desechos del cuerpo. La deshidratación aumenta el riesgo de infecciones urinarias y cálculos renales. 

  • Problemas de piel: La falta de hidratación puede resecar la piel y acelerar el envejecimiento prematuro. 

  • Problemas articulares: El cartílago y las articulaciones necesitan agua para lubricarse adecuadamente. La deshidratación puede causar dolor articular. 

  • Aumento de peso: La deshidratación puede confundirse con hambre, lo que lleva a comer en exceso y aumentar de peso. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital