Breadcrumb node

¿Qué extranjeros no están obligados a hacer el examen de nacionalidad española?

Hay dos exámenes que deben presentar los interesados en obtener la nacionalidad española.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Febrero 17, 2025 - 23:01
Nacionalidad española
La ley señala los ciudadanos que no deben presentar el examen para obtener la nacionalidad española
Pixabay

La nacionalidad española es una condición que, como su nombre lo indica, le concede a su solicitante el título como ciudadano de este país, el cual se ha convertido en un importante destino a nivel mundial por sus tradiciones o también por las oportunidades que brinda en trabajo y educación.

Según indica National Geographic, el país ibérico es el segundo destino más visitado en el mundo, solamente superado por Francia, con unos 71,7 millones de personas que llegan cada año, quienes se ven atraídos por su gastronomía, sus fiestas, sus lugares de interés o su cultura.

Madrid, la capital de España
España es un destino apreciado por muchos extranjeros por las oportunidades de trabajo y de estudio que brinda
Freepik

España es un destino que buscan muchos colombianos

Por otra parte, España se ha convertido en un destino apropiado para muchos colombianos que viajan al exterior en busca de mejores oportunidades. De hecho, hay 856.616 nacionales que residen en este país, de acuerdo a las cifras del portal Statista.

Le puede interesar: Estados Unidos revela la fecha en la que exigirá el Real ID para viajar

Y es que Colombia es el segundo país con la mayor población extranjera en España, solamente por debajo de Marruecos. Además, es el segundo destino en el que más se establecen los colombianos en el mundo, el primero en este aspecto es Estados Unidos.

Ante estas oportunidades, tanto los colombianos como muchos extranjeros buscan la oportunidad de obtener la nacionalidad española con tal de que su residencia sea permanente y además cuenten con la libertad de recorrer cualquier país miembro de la Unión Europea.

Sin embargo, hay dos exámenes que deben superar los aspirantes para tal fin: el CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) y el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera). Este último, aplica para quienes no tienen el español como su lengua materna.

España
Colombia es el país que tiene la mayor cantidad de extranjeros en España
AFP

¿Qué ciudadanos no deben presentar el examen para obtener la nacionalidad española?

Estas dos pruebas son esenciales para que la persona que desee obtener la nacionalidad española demuestre sus conocimientos sobre la cultura, la ley y la historia de este territorio. Sin embargo, la orden judicial JUS/1018/2022 establece las excepciones para los extranjeros que deban hacer este proceso.

  • Personas con dificultades de aprendizaje o analfabetismo: Aquellos solicitantes que no sepan leer ni escribir, o que cuenten con dificultades de aprendizaje debidamente documentadas, pueden quedar exentos de las pruebas de nacionalidad. Para ello, es importante presentar la acreditación correspondiente ante el Ministerio de Justicia.
  • Escolarizados en España con la ESO aprobada: Los extranjeros que hayan cursado sus estudios en España y hayan obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) están exentos de presentar los exámenes CCSE y DELE. En estos casos, solamente deben adjuntar al expediente de nacionalidad los documentos académicos que lo certifiquen.
Examen CCSE
El examen CCSE debe ser aprobado para que el aspirante pueda obtener la nacionalidad española
Instituto Cervantes

¿Qué beneficios brinda la nacionalidad española?

Los beneficios que brinda la nacionalidad española a quienes cuenten con esta condición son los siguientes:

  • No deberá renovar los permisos de permanencia.
  • Los hijos menores de edad podrán obtener la nacionalidad española por opción.
  • Puede circular libremente por los países miembro de la Unión Europea.
  • Acceso a empleos de la administración pública y oposiciones.
  • Participación en las elecciones municipales, autonómicas y estatales.

Vea también: Cambios en la Green Card: personas que no cumplan este requisito se les negará desde hoy

Por otra parte, si un colombiano desea recibir este título, deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir legamente en España: Puede ser por un año para quienes estén casados con un ciudadano español o dos si vive de forma continua.
  • No contar con ningún antecedente penal.
  • Acreditar el grado suficiente de integración en la sociedad española.

La solicitud para hacer este trámite se presenta directamente al Ministerio de Justicia por cualquiera de sus canales: correo postal, registro electrónico o registro público.

Fuente:
Sistema Integrado Digital