Recomendaciones para enseñarle la responsabilidad a los niños

Un experto en la materia brinda recomendaciones puntuales para enseñar la responsabilidad a los más pequeños.
Niños responsables
Niños en medio de una actividad Crédito: Pexels

La responsabilidad es la capacidad que tiene el ser humano para asumir las consecuencias de sus propias acciones y decisiones, las cuales pueden repercutir tanto en uno mismo como en los demás.

Esta es una virtud que se va desarrollando con el paso del tiempo. En el caso de los niños, ellos la van acoplando a partir del ejemplo que toman de los adultos o por la aprobación social que hay en su entorno, lo que a su vez refuerza su autoestima.

La FM consultó con Camilo Cortés, director pedagógico de la Fundación AeioTU, las pautas para enseñar la responsabilidad en los niños,

Le puede interesar: ¿Cuáles son los países con la tasa de infertilidad más alta en el mundo?

Para empezar, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos al momento de llevar a cabo esta pedagogía:

  • Libertad: Para Cortés, la libertad es algo fundamental y debe definirse de acuerdo a lo que los niños son capaces de hacer. "Es importante que los niños ejerzan su libertad en cosas sencillas que ellos pueden hacer en su día a día desde que son pequeños”, señaló.
  • Confianza: Esto ayuda a que los niños sientan que son capaces de lograr las cosas. No todo lo que hagan va a salir bien, pero esto les ayudará a aprender: “Si se le da la confianza al niño y lo alienta frente al error, se le dará confianza y con ello puede lograr cosas que tal vez no pensaba que era capaz”.

Asimismo, el directivo sostiene que es importante ir formando conciencia en los niños sobre los actos que realicen, ya que esto forjará las bases que los llevarán a ser buenos ciudadanos.

Vea también: Top 5: Mamás vloggeras que enseñan sobre maternidad en Kwai

¿Cómo se puede infundir la responsabilidad?

Si bien se puede abordar el tema a través de la lectura y otras actividades, la mejor forma de enseñar la responsabilidad es desde de la práctica. “Se puede reforzar la responsabilidad al acompañar a los niños y generar alguna reflexión sobre ciertas actividades que ellos hagan y que brindan un beneficio a ellos mismos, a sus padres y a sus compañeros de clase”, puntualizó Cortés.

La responsabilidad en los niños es un proceso que va de forma gradual de acuerdo a sus capacidades en cada etapa de su vida, por lo que se debe empezar con cosas simples para que más adelante ellos puedan asumir tareas que impliquen una mayor responsabilidad.

En este punto, los adultos, especialmente los padres de familia, juegan un rol importante para que, por medio del acompañamiento y la confianza, los pequeños sean responsables en sus actividades diarias.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero