Siete hábitos saludables para cuidar el cabello

Estos son algunos consejos para tener un cabello más sano.
Cuidado del cabello
Cuidado del cabello Crédito: Freepik / gpointstudio

Después de vacaciones el cabello suele quedar más afectado por el cambio del clima, la polución y otros factores que normalmente alteran la estructura del cabello.

Además, el estrés, el tipo de alimentación, el cigarrillo, el sol y los tratamientos capilares como tintes, permanentes y alisados debilitan el cabello. Esto hace que se generen problemas de sequedad, grasa, falta de brillo y caída excesiva.

“Actualmente el cuidado del pelo se ha convertido en un motivo de consulta frecuente. En nuestra cultura el elemento más preocupante ante cualquier anomalía del pelo es mayoritariamente estético y los hábitos de vida tienen una repercusión directa en la salud capilar, estos van a dividirse en dos grupos: hábitos generales y cuidados específicos del pelo”, aseguró Juliana Sánchez, directora médica de Mediarte.

Siete hábitos saludables para cuidar el cabello

1. Identificar el tipo de lavado: va a depender de las características particulares del cuero cabelludo de cada persona, ya que existen diferencias estructurales significativas del pelo entre distintas razas que definirán las pautas en el cuidado de este. En términos generales los cabellos lacios se pueden lavar diariamente, los ondulados cada 2 días y los rizados – afro dos veces por semana.

En cuanto al secado es recomendable no frotar el pelo, secarlo al aire libre, usar toalla de microfibra para no romper hebras capilares y disminuir el frizz. La elección del champú varía dependiendo de la producción de sebo del cuero cabelludo, sin embargo, en la mayoría de los casos se recomendará uno libre de sales y parabenos.

2. Evite el calor extremo: se recomienda no usar fuentes de calor a altas temperaturas ya que el uso constante y/o prolongado genera debilitamiento de la cutícula, daña las fibras de queratina haciendo que el pelo se vuelva frágil, áspero, con puntas abiertas y quebradizo.

3. Actividad física: el deporte contribuye a la buena salud del pelo de tres formas esenciales, reduciendo la cantidad de cortisol (hormona del estrés) en sangre, manteniendo inalterados los proteglicanos, determinantes para el ciclo del crecimiento adecuado del cabello.

4. Alimentación adecuada: para cualquier proceso fisiológico la dieta es esencial, y para la salud capilar no es la excepción, el folículo piloso requiere una cantidad variada de minerales, proteínas y vitaminas que cumplirán un papel vital en el buen desarrollo y crecimiento del tallo piloso.

Dentro de los micronutrientes necesarios los más comunes son: vitamina A, del grupo B, C, E, D, Zinc, Magnesio, Azufre, Cobre, Hierro, Selenio, ácido fólico. Estos se obtendrán de una dieta balanceada, es decir de un menú semanal que aporte todas las fuentes de nutrientes necesarios.

5. No fumar: el tabaco genera cambios nocivos en el pelo tales como la pérdida de vitalidad, fragilidad y daño en la cutícula. Estos cambios se deben a la afección que existe en la microcirculación del folículo piloso que producen las micropartículas tóxicas contenidas en el humo, ya sea por aspiración o de forma pasiva.

6. Duerma bien: un patrón de sueño regular con un promedio de 7-8 horas de descanso ayudarán a reducir el estrés químico y con esto la activación a respuesta inflamatoria y el deterioro en la integridad de la piel. Si el esquema de sueño se altera, existirán desequilibrios hormonales y aumentará la secreción de sebo, llegando así a condiciones patológicas del cuero cabelludo (picor, descamación, dermatitis).

7. Tome agua diariamente: la ingesta diaria de agua en las cantidades adecuadas mantiene el pelo saludable. Evita que se vea áspero, sin brillo y la electricidad estática.

Otras noticias

¿Cómo es correr después de los 60 años de edad?


Temas relacionados

Astronomía

Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.
Félicette la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia



Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad