Taco fest 2025: horarios, precios y lista de restaurantes que participarán
Taco Fest no solo celebra la cultura gastronómica mexicana, sino que también genera un impacto positivo en la economía local.
Los tacos, un plato con siglos de historia, se han consolidado como una de las opciones gastronómicas más versátiles y queridas en el mundo. Colombia no es la excepción a esta tendencia, evidenciada por el creciente número de establecimientos dedicados a la cocina mexicana y la generación de empleo en el sector.
En este contexto, del 6 al 16 de febrero de 2025, se celebrará en Bogotá y Cali el Taco Fest 2025, un evento que reunirá a más de 45 restaurantes especializados en este tradicional plato mexicano.
Más noticias: San Valentín 2025: lugares para ir a cenar con su pareja en Bogotá
Durante diez días, los asistentes podrán disfrutar de tacos elaborados con recetas auténticas y tortillas nixtamalizadas, con una amplia variedad de ingredientes que van desde al pastor, birria y cochinita pibil, hasta opciones como suadero, tripa, lengua y costilla al horno. Además, el festival contará con la exclusiva salsa MACHA.
Un evento con impacto económico y cultural
José Miguel Vargas, empresario restaurantero y organizador del evento, destaca la importancia del Taco Fest en Colombia: “Gracias a este festival hemos creado más de dos mil empleos y fomentado la importación de chiles mexicanos, lo que ha reducido sus costos y aumentado su consumo. Además, hemos contribuido al crecimiento de taquerías y restaurantes mexicanos en el país, acercando la auténtica gastronomía mexicana a los colombianos”.
Restaurantes y precios de Taco Fest 2025
Los interesados en ser parte de esta experiencia pueden ingresar a www.tacofestoficial.co, donde encontrarán información sobre los restaurantes participantes, así como la opción de ordenar de manera virtual o visitar los establecimientos. Cada propuesta culinaria estará compuesta por un trío de tacos con un costo de $19.900.
Noticias de interés: 3 batidos saludables fáciles para desayunar y con pocos ingredientes
El evento también busca reconocer a los mejores exponentes del taco en Colombia. La selección de la mejor propuesta se hará en dos fases: primero, el público votará por sus favoritos, seleccionando los cinco más votados en cada ciudad. Luego, un jurado conformado por expertos en gastronomía y taqueros tradicionales determinará al ganador.
En la edición de 2024, se vendieron más de 130 mil tacos, y según Vargas, la victoria en este festival representa una oportunidad invaluable para los restaurantes. “Los ganadores reciben una placa de reconocimiento y premios de los patrocinadores, pero lo más importante es el respaldo del público, que impulsa su crecimiento de manera inmediata”, señala el empresario.
Taco Fest no solo celebra la cultura gastronómica mexicana, sino que también genera un impacto positivo en la economía local. Se estima que esta edición beneficiará de manera directa e indirecta a más de 300 mil personas, entre empleados del sector, proveedores y consumidores.
Este festival es organizado por el grupo Restaurantes Unidos, que sigue apostando por iniciativas que fortalezcan la industria gastronómica en Colombia, incentivando el consumo y brindando apoyo a los restaurantes en un momento crucial para el sector. Con eventos como el Taco Fest, el sabor de México sigue conquistando el paladar de los colombianos.