Una ciudad colombiana, entre las mejores para vivir en el mundo en 2025
Una ciudad colombiana se destacó por aspectos como la movilidad, el costo de vida y el cuidado del medio ambiente.

La calidad de vida es un factor que influye de manera significativa en el bienestar de una persona. Para ello, cada ciudad debe garantizar condiciones óptimas en aspectos como el medio ambiente, la salud, el costo de vida o la movilidad para que los habitantes puedan vivir a plenitud.
Estas fueron tenidas en cuenta por parte de la agencia Numbeo, quien presentó su más reciente ranking sobre las ciudades con mejor calidad de vida en el mundo. En el caso de Latinoamérica, hubo una en Colombia que entró entre los diez primeros lugares a nivel regional.
Esta ciudad es Medellín, quien recibió una calificación de 123,62 puntos en el índice de calidad de vida, lo que le permitió superar a otras ciudades de gran importancia de la región como Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima o Río de Janeiro.

Le puede interesar: Este hotel colombiano fue incluido en la Guía Michelin 2025: así es por dentro
¿En qué aspectos se destacó Medellín?
De acuerdo a Numbeo, Medellín recibió una de las calificaciones más bajas en el costo de vida con de 28,91 puntos, lo que hace que tanto ciudadanos como turistas no tengan que realizar grandes gastos. Asimismo, recibió un total de 99,76 y 78,87 unidades en materia de clima y sanidad, respectivamente.
Estos resultados llevaron a la capital de Antioquia a quedar ubicada en el décimo lugar de Latinoamérica en el ranking de calidad de vida, donde la ciudad de Santiago de Querétaro, en México, se posicionó en lo más alto con un total de 163,79 puntos.
Sin embargo, Medellín no fue la única ciudad colombiana que estuvo presente en este ranking, pues Bogotá también logró clasificar entre las 20 mejores de Latinoamérica por su calidad de vida con una calificación de 94,38 puntos.

¿Qué otras ciudades de Latinoamérica se encuentran entre las mejores para vivir?
Por debajo de Santiago de Querétaro, apareció la ciudad de Cuenca (Ecuador), quien ocupó el segundo lugar del listado de Numbeo entre las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica. Entretanto, el tercer puesto fue para Curitiba, en Brasil.
Las siguientes tres ciudades que aparecen en el ranking también son brasileñas (Campinas, Florianópolis y Brasilia). Por su parte, Montevideo, la capital de Uruguay, entró en la séptima casilla. Mientras que el top-10 lo completan Quito (Ecuador) y Guadalajara (México), además de Medellín.
🌎 | Top 10 ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica, según el Índice de Calidad de Vida 2025 de Numbeo, que evalúa factores como poder adquisitivo, seguridad, sanidad, tráfico, vivienda y clima: pic.twitter.com/gwnEuylsPz
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 15, 2025
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en el mundo?
El ranking de Numbeo para este 2025 también destacó las mejores ciudades para vivir en el mundo. En este aspecto, La Haya, una de las más populares en Países Bajos, se ubicó en lo más alto con una calificación final de 228,85 puntos.
El segundo lugar lo ocupó Luxemburgo, capital del Estado del mismo nombre, con un total de 227,51 puntos. Mientras que en el podio también quedó otra de Países Bajos: Groningen, quien recibió 226,05 unidades.
Más noticias: Las mejores playas paradisíacas de Latinoamérica que debes conocer
Algo particular es que Países Bajos clasificó a seis ciudades entre los diez primeros lugares del listado presentado por Numbeo, ya que también fueron distinguidas Eindhoven, Utrecht, Rotterdam y Ámsterdam, su capital.
Por su parte, Suiza logró clasificar con Berna y Basilea. Mientras que Copenhague, la capital de Dinamarca, cerró el top-10 de este ranking.