Breadcrumb node

China, primera superpotencia mundial que se pronuncia por crisis Venezuela-Guyana

El gobierno chino, con intereses en la zona del Esequibo, tomó postura tras la decisión de Maduro.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Diciembre 6, 2023 - 08:47
Bandera de China
Bandera de China
Pixabay

China dijo el miércoles que apoya a su aliada Venezuela y Guyana en la resolución de sus disputas fronterizas, después de que Caracas propusiera un proyecto de ley para crear una provincia en la región del Esequibo, rica en petróleo.

Sigue a LAFM.COM.CO en WhatsApp

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso una ley para "la creación de la Guayana Esequiba", una provincia en la región del Esequibo, la zona que se disputa con Guyana y que es administrada por Georgetown.

Maduro también dijo que las licencias petroleras, gasíferas y mineras para la región deben ser emitidas inmediatamente.

Le puede interesar: Guyana irá a la Corte Internacional de Justicia ante incursión de Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, aseguró el martes que las declaraciones de Maduro eran una "amenaza directa" contra su país, y rechazó las medidas que anunció el mandatario venezolano.

Las tensiones se vieron agravadas por el controvertido referendo venezolano no vinculante del pasado domingo, en el que se consultó a la población si Caracas debe seguir su reclamo sobre la región en disputa. 

En la consulta participaron más de 10,4 millones de votantes, la mitad del padrón electoral, y más del 95% estuvo de acuerdo en que el Esequibo pase a ser una provincia más de Venezuela.

Pekín, principal prestamista de Venezuela y que mantiene estrechos lazos con la nación socialista, subrayó el miércoles que ambos países son "buenos amigos" de China.

"China siempre respetó la soberanía y la integridad territorial de todos los países", declaró el portavoz de la cancillería, Wang Wenbin.

Lea también: Maduro ordenó despliegue militar y se tomó la Guyana Esequibo

Pekín "ha apoyado sistemáticamente a Venezuela y Guyana para resolver adecuadamente las cuestiones sobre la delimitación de las fronteras", afirmó Wang.

"Esto concuerda con los intereses de los pueblos de ambos países, y también favorece la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región de Latinoamérica y el Caribe", añadió.

Fuente:
AFP