Colombiano en República Dominicana relató lo que vivió durante la tragedia en la discoteca Jet Set
Un total de 221 personas murieron tras la caída del techo de la discoteca Jet Set, en República Dominicana.

En entrevista para La FM de RCN, Camilo Peña, colombiano herido en el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, narró los momentos de terror que se vivieron a raíz de una tragedia que dejó un saldo de 221 muertos, incluyendo el cantante de merengue Rubby Pérez, quien estaba ofreciendo un concierto.
"Fueron momentos de muchísima angustia. Aparte del dolor físico, el dolor emocional, de ver a uno de mis mejores amigos lastimado al lado mío, luchando por sobrevivir también", relató Peña, quien lleva más de 23 años viviendo en territorio dominicano y era cliente habitual del establecimiento.
Le puede interesar: Confirman la primera colombiana fallecida por tragedia en República Dominicana
Mientras disfrutaba del concierto, notó que parte del falso techo comenzó a desprenderse: "Primero cayó un cuadro de plafón, lo vimos porque varias personas se movieron de las mesas. Pensamos que era una pelea, algo normal en una discoteca", contó.
Sin embargo, unos segundos después, la situación se tornó peor: "Cae otro cuadro, baja una nube de polvo... y no pasaron ni quince segundos más cuando sonó un estruendo que no puedo ni describir. Se puso todo negro".
Tras el colapso, Peña quedó atrapado bajo los escombros: "Lo más que pude hacer fue inclinarme hacia la izquierda, cubrirme la cabeza con mi mano derecha y esperar", recordó.
Una gran placa cayó sobre su muslo izquierdo y una viga le inmovilizó el pie derecho, dejándolo atrapado durante casi seis horas hasta que fue rescatado: "Tuvieron que esperar a que llegara una grúa, porque temían que si rozaban las paredes, se desplomaran también", explicó.
¿Qué pudo provocar la caída del techo?
Aunque las autoridades aún no han entregado un informe final, Camilo Peña, quien es ingeniero civil, considera que el colapso del techo de Jet Set se pudo generar por el deterioro previo de la estructura.
"Yo conozco de estructuras. No puedo corroborar que fuera un antiguo cine, porque la discoteca siempre estuvo en la planta baja. Lo que sí supe es que hace un par de años hubo un incendio. Eso, sumado a las vibraciones constantes por los conciertos y la falta de mantenimiento, probablemente afectó las columnas y vigas", opinó.
Más noticias: Surgen primeras hipótesis de colapso de techo en discoteca de República Dominicana; ¿hubo descuido?
Peña también lamentó la magnitud de la tragedia: "Cuando logré salir, vi lo que había pasado y supe que era algo muy grave. Había 600 o 700 personas dentro. Me daba cuenta de que muchos no habrían tenido oportunidad de salir", dijo.