Breadcrumb node

Colombiano relacionado al narcotráfico podría haber sido asesinado en Paraguay

A pesar de la gravedad del caso, el Ministerio Público no ha emitido aún una versión oficial, y el expediente se maneja con extremo hermetismo.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Abril 19, 2025 - 12:01
Lucha contra el narcotráfico
Investigación en Presidente Franco: auto abandonado vinculado a colombiano desaparecido y narcotráfico.
Cortesía: Fuerza Naval del Caribe

La Fiscalía paraguaya investiga un auto abandonado en Presidente Franco, una zona fronteriza con Brasil, y que podría ser, según las pistas, de un colombiano vinculado con organizaciones de narcotráfico. 

La alarma se produjo en el Área 5 de esta ciudad fronteriza: un automóvil abandonado por más de dos semanas ha puesto en marcha una investigación que podría estar vinculada a un posible secuestro seguido de asesinato, con conexiones directas al narcotráfico internacional.

El vehículo, un Toyota Corolla blanco con chapa BER 574, fue localizado en una calle lateral al Parque Independencia, luego de que varios vecinos denunciaran su presencia inusual. La intervención se concretó el pasado 8 de abril, cuando agentes del Ministerio Público y de Criminalística de la Policía Nacional acudieron al lugar para inspeccionar el rodado.

Lea más: Masacre en Ecuador: capturan a cuatro sospechosos del crimen en Manabí

La fiscal interviniente, Viviana Sánchez, explicó que el vehículo no registra ninguna denuncia por hurto, y que en su interior se encontraron documentos a nombre de Francisco Darío Antonio Flecha Duarte, un ciudadano colombiano actualmente desaparecido. “Según el último dueño por contrato, es un colombiano, pero no tenemos denuncias de hurto del rodado”, indicó la fiscal.

Dos teléfonos, una clave en la investigación

Durante la inspección del automóvil, los investigadores encontraron dos teléfonos celulares, uno encendido y otro apagado. Fuentes extraoficiales del Ministerio Público confirmaron al Diario Vanguardia que los dispositivos contienen información clave, que vincularía directamente al ciudadano desaparecido con actividades de tráfico de estupefacientes.

Según esas mismas fuentes, Francisco Flecha Duarte estaría involucrado en el cobro de deudas relacionadas con el narcotráfico. Días antes de su desaparición, habría sido visto persiguiendo a un motociclista al que supuestamente amenazó por una importante suma de dinero pendiente. La hipótesis principal apunta a un posible ajuste de cuentas, modalidad común entre estructuras del crimen organizado que operan en la región.

No se pierda: EE. UU.: Corte frena plan de Trump para deportar migrantes otra vez

Posible ejecución y redes transnacionales

A pesar de la gravedad del caso, el Ministerio Público no ha emitido aún una versión oficial, y el expediente se maneja con extremo hermetismo. Investigadores no descartan que Flecha Duarte haya sido secuestrado y ejecutado, pero sin un cuerpo ni evidencia concluyente, la versión no puede ser confirmada oficialmente.

Este caso pone de manifiesto una vez más la presencia activa de redes criminales transnacionales en el departamento de Alto Paraná, especialmente en ciudades fronterizas como Presidente Franco. La zona es ampliamente conocida por su dinamismo comercial, pero también por ser un punto estratégico para el tráfico de drogas, armas y dinero ilícito.

Fuente:
Sistema Integrado de Información